¿SABE USTED CÓMO PROTEGER SUS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS CUANDO LLUEVE?
·
Aunque
el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), anunció hoy la posible disminución de las lluvias por la llegada al país del Fenómeno
del Niño, más vale prevenir y estar alerta que lamentar. Tenga en cuenta las
recomendaciones que trae el Programa Casa Segura.
Fuertes
truenos, similares al sonido de una explosión, cielos teñidos de un gris opaco
con presencia alta de nubosidad, lluvias de casi 14 horas con granizo
desbordado que deja
las calles con témpanos flotantes como paisaje ártico y generan inundaciones y
emergencias en algunos barrios de la capital, se habían presentado en los últimos
días en algunas zonas de nuestro país, principalmente en Bogotá.
Este
aumento en las precipitaciones, podría generar el incremento de los
niveles de algunos
ríos y el deslizamiento
de tierras en algunas zonas del país. Por esto, resulta importante tener en
cuenta algunas recomendaciones tales como mantener limpias las rejillas,
sifones y el alcantarillado de residuos sólidos, drenar rápidamente con equipo
y motobombas los sótanos y parqueaderos de las viviendas y, por supuesto, seguir algunas
recomendaciones prácticas relacionadas son los sistemas eléctricos del hogar,
pues con las primeras lluvias, comienzan a aparecer fallas en la aislación de
conductores producidas por el calor y sol de las semanas anteriores y que
quedarán expuestos al agua.