PUERTO RICO SE PROYECTA
COMO PORTAL PARA START UPS QUE BUSQUEN ENTRAR AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS
![]() |
Sebastián Vidal |
La aceleradora Parallel18, dirigida por el ex director de Start-up Chile, ofrece hasta USD 40.000 a las empresas emergentes que quieran desarrollarse en la isla caribeña.
Durante esta semana se ha iniciado el proceso de postulación del nuevo programa de aceleración de start-ups Parallel18, el cual promueve a Puerto Rico como una jurisdicción con elementos únicos, ideales para establecer y crecer en emprendimientos innovadores.
La convocatoria está abierta a start-ups de todo el mundo, pero particularmente de Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, sin restricción de industrias, que cumplan con tres criterios principales: enfoque en mercados internacionales, componente innovador y tener tres años o menos de fundada.