POR PRIMERA VEZ COLOMBIA CUENTA CON UNA GUÍA PRÁCTICA PARA EL MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS
· Después de 2 años de trabajo, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM) presenta por primera vez la Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento de la Osteoporosis en el país.1
· La guía tiene como propósito ser una herramienta que mejore el abordaje de la osteoporosis sobre todo en las zonas rurales del país donde el acceso a exámenes diagnóstico es limitado y los pacientes están en riesgos de fracturarse por fragilidad. 1
· La importancia de hacer por lo menos 20 minutos de ejercicio diario para proteger el hueso, la necesidad de mantener buenos niveles de vitamina D son algunas de las recomendaciones que se encuentran incluidas en esta herramienta de apoyo a profesionales de la salud.3
Desde hace varios años, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM) se propuso atender la necesidad de tener guías locales sobre el manejo integral de la osteoporosis en el país, sobre todo porque existen muchas zonas rurales con un bajo acceso a exámenes diagnósticos lo que pone en riesgo de fractura y pérdida de su calidad de vida a cientos de colombianos, la mayoría de ellos adultos mayores.1 Adicionalmente, el propósito de estas recomendaciones es facilitar los procesos de atención de primer nivel en zonas rurales. 1