PANDUIT Y CISCO PRESENTAN LA INFRAESTRUCTURA COMO PIEDRA ANGULAR DEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)
![]() |
Gabriela Meraz-Directora Mercadeo Latinoamérica |
En la actualidad, la proliferación de
dispositivos móviles ha cambiado la manera en que los usuarios acceden a
Internet. Recientemente Gartner Research estimó que en 2020 habrá 25.000
millones de dispositivos conectados, lo cual aumentará la cantidad de datos que
se recopilan diariamente.
Los dispositivos electrónicos son cada vez
más y tendrán la posibilidad de estar conectados y serán capaces de almacenar
información, procesarla y compartirla, lo cual generará un gran tráfico en la
red. La firma de análisis IDC señala que en Latinoamérica, el mercado de las
TIC representará el 5% del PIB hacia el 2015. Cloud, Big Data, Redes Sociales y
Movilidad son las principales tendencias que influyen directamente sobre el
crecimiento esperado en la industria, ya que requieren un uso intensivo de la
red, además del IoT. Por otro lado
la firma proyecta que en 2015 habrá 291 millones de cosas conectadas en América
Latina. Este panorama lo respalda la firma tecnológica Cisco, al asegurar que
el IoT representa una inmensa
oportunidad para generar ganancias adicionales por 870.000 millones de dólares
en la región.