Mostrando entradas con la etiqueta Responsabilidad Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Responsabilidad Social. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

HATSU ENTREGÓ PUPITRES HECHOS CON CAJITAS DE TETRA PAK RECICLADAS EN LA GUAJIRA

La marca Hatsu, del portafolio de Postobón, en alianza con la Fundación Cadena y con el apoyo de Claudia Bahamón, entregó pupitres escolares en la Institución Educativa de la comunidad Orrosco, ubicada en La Guajira.

Los pupitres se hicieron con 84.845 cajas de Tetra Pak reciclado y beneficiarán a 60 estudiantes de primaria y secundaria.

En el último año Hatsu ha entregado 331 pupitres escolares en Magdalena y La Guajira, para un total de 684.845 cajitas recicladas.

En el marco del Día de la Tierra, Hatsu, marca que hace parte del portafolio de Postobón, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la educación al entregar mobiliario escolar en La Guajira, elaborado a partir de cajitas de Tetra Pak recicladas.

miércoles, 23 de abril de 2025

 EN EL DÍA DEL ÁRBOL, CRUZ VERDE LANZA CAMPAÑA PARA SEMBRAR ÁRBOLES POR COMPRAS EN CANALES DIGITALES

·          Con la campaña “Compras y Siembras”, Cruz Verde espera plantar 2.000 árboles en 2025, que capturarían 320 toneladas de dióxido de carbono al año.

·          La restauración de ecosistemas permite mitigar el cambio climático. Más allá de un impacto directo en las emisiones, fortalece la biodiversidad, regula las inundaciones, mejora la calidad del agua y reduce la erosión del suelo.[1]

·          La reforestación es una inversión social. Según el Banco Mundial, el sector forestal genera el 1 % de los empleos en todo el mundo, contando con cerca de 33 millones de personas.6

Cada año, el planeta pierde más de 15.000 millones de árboles en el mundo, 42 millones cada día, una cifra alarmante si se considera que solo se reponen alrededor de 1.800 millones.[2] Es decir, por cada 8 árboles talados, apenas se siembra 1[3]. Esta preocupante pérdida de cobertura forestal no solo reduce la capacidad para capturar carbono, sino que también afecta la biodiversidad, el acceso al agua, la seguridad alimentaria y el bienestar de muchas personas que dependen directa o indirectamente de los bosques[4].

martes, 22 de abril de 2025

 MÁS DE 2.000 PERSONAS AL AÑO ACCEDERÁN A RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL AMAZONAS GRACIAS A ALIANZA ENTRE SATENA, SIEMENS Y LA FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA

       Se estima que entre 6 y 9 pacientes diarios recibirán diagnósticos de alta precisión en Leticia, eliminando la necesidad de viajar más de 1.000 kilómetros hasta Bogotá u otras ciudades principales.

       La instalación del resonador magnético fue posible gracias a una inversión superior a un millón de dólares y al trabajo conjunto de la OIC, Siemens Healthineers, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA.

Por primera vez en la historia del país, los habitantes del Amazonas colombiano podrán acceder a servicios de resonancia magnética sin salir de la región, gracias a una alianza estratégica entre la Organización de Imagenología Colombiana (OIC), Siemens Healthineers, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA, la aerolínea de los colombianos, que opera en los territorios más apartados del país.

Este esfuerzo conjunto permitió el traslado e instalación del primer resonador magnético en Leticia, un logro que representa un avance significativo en el acceso a servicios de diagnóstico médico especializado para las comunidades amazónicas y zonas fronterizas. Hasta ahora, los pacientes debían desplazarse a Bogotá u otras capitales, asumiendo altos costos y barreras logísticas que en muchos casos impedían la atención oportuna.

lunes, 21 de abril de 2025

  JARDINEROS: LOS ALIADOS DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR HOTELERO

En el marco del Día de la Tierra, Hilton Cartagena reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medioambiente, destacando el trabajo de su equipo de jardineros, quienes con dedicación y amor han convertido los espacios verdes del hotel en un verdadero pulmón natural.

Con jardines tropicales que hacen parte sus instalaciones, el hotel ha implementado prácticas responsables para el cuidado del ecosistema. Desde clasificación de basuras para el correcto reciclaje, hasta la siembra de especies nativas que fomentan la biodiversidad, continúa adoptando iniciativas sostenibles para reducir su impacto ambiental y aportar a la conservación del planeta.

jueves, 10 de abril de 2025

 GRUPO FAMILIA UNA COMPAÑÍA ESSITY LOGRÓ REDUCIR 2.800 KG DE CO₂ Y COMPENSAR OTROS 6.600 KG A TRAVÉS DE PUBLICIDAD SOSTENIBLE

·         Grupo Familia una compañía Essity, en alianza con ThanksToYou, ha implementado estrategias de publicidad digital sostenible, reduciendo y compensando la totalidad de las emisiones de CO en sus campañas, logrando alcanzar la neutralidad de carbono.

·         Esta estrategia se basa en prácticas como la optimización del consumo energético en anuncios digitales, la compensación de emisiones de carbono y el apoyo a iniciativas comunitarias.

Diego Loaiza
Director general
Grupo Familia una
compañía Essity
La publicidad verde, también conocida como publicidad sostenible, es una estrategia que busca minimizar el impacto ambiental de las campañas y, al mismo tiempo, generar un beneficio social. El estudio Who Care Who Does 2024 de Kantar, reveló que el 68% de los colombianos considera la sostenibilidad un factor importante en sus decisiones de compra, reflejando una creciente conciencia ambiental y un compromiso por parte de la sociedad hacia prácticas de consumo más responsables.

En la publicidad digital, esto se traduce en prácticas que reducen la huella de carbono y apoyan iniciativas sociales sin comprometer la efectividad del mensaje. Este enfoque se basa principalmente en tres aspectos:

jueves, 27 de marzo de 2025

 MÁS DE 60 PERSONAS DONARON SU CABELLO PARA APOYAR A MUJERES CON CÁNCER

     Henkel Colombiana hizo un homenaje a las mujeres que luchan contra el cáncer a través de una gran Donatón de cabello impulsada por sus marcas Schwarzkopf Professional, Authentic Beauty Concept y Tec Italy.

     Esta iniciativa forma parte del programa ‘Luzca Bien, Siéntase Mejor’ de la ANDI, que en sus 15 años en Colombia ha impactado la vida de más de 25.500 mujeres.

Schwarzkopf Professional, Authentic Beauty Concept y Tec Italy llevaron a cabo la primera edición de la "Gran Donatón de Cabello". En la iniciativa, más de 60 personas donaron su cabello con el objetivo de brindar un símbolo de esperanza y fortaleza a mujeres que atraviesan tratamientos contra el cáncer.

El cáncer es una batalla que no solo afecta la salud física, sino que también impacta profundamente la autoestima y confianza de quienes lo enfrentan. Para muchas mujeres, la pérdida de cabello durante el tratamiento representa un recordatorio constante de su lucha y una fuente de inseguridad emocional. Como referentes en el cuidado capilar, asumimos la responsabilidad de generar un impacto positivo en sus vidas, brindando apoyo y solidaridad a través de esta campaña”, señaló Valerie Restrepo, Gerente de mercadeo Schwarzkopf Profesional de Henkel.

miércoles, 29 de enero de 2025

Satena

 SATENA Y LA PATRULLA AÉREA CIVIL UNIERON ESFUERZOS PARA LLEVAR SALUD AL LITORAL PACÍFICO CON UNA JORNADA MÉDICO-QUIRÚRGICA GRATUITA

     La primera brigada de esta alianza se realizó del 24 al 26 de enero del 2025 en Guapi, Cauca, con la participación de médicos especialistas, enfermeros, técnicos y personal de apoyo.

     Durante esta jornada, se impactaron a 500 personas con servicios de salud y procedimientos quirúrgicos como la resección de hernias y lipomas.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, y la Patrulla Aérea Civil de Colombia (PAC), una organización civil sin ánimo de lucro, unieron esfuerzos para llevar al litoral Pacífico la primera jornada médico-quirúrgica gratuita destinada a comunidades vulnerables. Esta alianza logro impactar a 500 personas de esta región, caracterizada por su limitada conectividad y acceso a servicios de salud especializados.

jueves, 31 de octubre de 2024

 MERCEDES-BENZ INAUGURA LA PRIMERA PLANTA DE RECICLAJE DE BATERÍAS 

             Primera planta de reciclaje de baterías en Europa que utiliza un proceso integrado mecánico-hidrometalúrgico.

             La planta generará suficiente material reciclado para producir más de 50,000 nuevos módulos de batería para vehículos eléctricos al año.

 

             La planta tiene una tasa de recuperación de más del 96% de materiales escasos y valiosos como el litio, níquel y cobalto, que pueden ser reutilizados en nuevas baterías para futuros vehículos eléctricos.

Mercedes-Benz inauguró esta semana la primera planta de reciclaje de baterías en Europa con un proceso mecánico-hidrometalúrgico integrado, convirtiéndose en el primer fabricante de automóviles en el mundo en cerrar el ciclo de reciclaje de baterías con una instalación propia. Esta planta impulsa la economía circular, destacando el espíritu pionero y la capacidad de innovación de Mercedes-Benz para reducir significativamente el consumo de recursos primarios valiosos.

lunes, 21 de octubre de 2024

  HOTELES DE ACCOR EN COLOMBIA MEDIRÁN EL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE DE SUS MENÚS EN LA COP16

Accor es pionero en el sector hotelero en llevar esta iniciativa innovadora para calcular y mostrar este indicador de uso del suelo.
 
Accor, grupo líder en hospitalidad a nivel mundial, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad alimentaria en Colombia a través de su alianza con Foodsteps, una plataforma especializada en medir y reducir el impacto ambiental de los alimentos. Esta colaboración, implementada en varios hoteles del Grupo, busca consolidar el compromiso de Accor con la sostenibilidad, y está totalmente alineada con las preocupaciones con la biodiversidad que serán discutidas durante la COP16.

martes, 10 de octubre de 2023

  HENKEL IMPULSA LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE NIÑAS Y NIÑOS EN LATINOAMÉRICA

·         El programa “Mundo de Investigadores” está dirigido a niños de 6 a 12 años para fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia al colocar a      los infantes en el rol y lugar de trabajo de un investigador real.

 

·         Durante octubre, docentes y padres de familia podrán inscribir a los niños y niñas en www.mundodeinvestigadores.com.

 

·         Para este 2023, la meta es impactar a más de 13,000 niñas y niños a lo largo de América Latina.

Con el objetivo de promover la educación científica básica a una edad temprana, Henkel, la empresa líder global en el mercado de productos industriales y de consumo, ha logrado impactar a más de 8,300 niños en Latinoamérica, con su programa Mundo de Investigadores (Forscherwelt, nombre original en alemán).

Esta iniciativa comenzó en 2011, en Alemania, país de origen de la empresa, como una actividad extracurricular para hijos e hijas de colaboradores. Con el paso del tiempo se ha expandido y desde 2014 se internacionalizó llegando a Argentina, primer país de Latinoamérica en ofrecer este programa a niños de las comunidades donde opera Henkel.

miércoles, 26 de abril de 2023

Editorial de Maylin Cortés, comunicadora social, locutora, editora y periodista de Mix News Colombia

 L’ORÉAL, LA MARCA QUE LE DIÓ CORAZÓN, SOSTENIBILIDAD E IGUALDAD A LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA...

La gran empresa francesa, emblema de la industria de cosméticos y belleza, L'Oréal, creada en 1909 por el químico Eugène Schueller, que incluye entre sus marcas más famosas a Maybelline, Garnier, Yves Saint Laurent, es hoy por hoy también ejemplo y modelo de responsabilidad social, protección del medio ambiente, apoyo a la mujer y de oportunidades de empleo para los más jóvenes. 

Detrás de todas sus líneas de maquillaje, cuidado de piel, cabello, L'Oréal ha logrado establecer excelentes programas que benefician a la sociedad en general y que gracias a su cercanía con nuestro medio, hemos logrado conocer y visualizar de primera mano, todos sus logros, objetivos y el cambio que aporta al mundo. 

lunes, 18 de julio de 2022

  CON LAS INICIATIVAS DE REDUCCIÓN DE CONSUMO, RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN, LATAM COLOMBIA ELIMINÓ EL 40% DE LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO EN 2022 

  • Con las iniciativas de economía circular, la filial colombiana evitó el envío a vertederos de más de 360 kilos de materia textil de los uniformes de tripulantes y agentes de servicio en desuso para transformarlos y reincorporarlos como nuevos productos requeridos en diferentes áreas de la operación.
  • La compañía ha compensado 371.181 toneladas de dióxido de carbono durante 2022, que corresponden al 100% de sus emisiones de vuelos domésticos, en el proyecto de conservación de la Orinoquía colombiana, CO2BIO.
  • En el frente de valor compartido, la filial pasó de dos a cinco alianzas con organizaciones de salud, medio ambiente y catástrofes naturales durante 2022.  
  • La estrategia de sostenibilidad de LATAM, “Un destino necesario”, contempla los frentes de economía circular, cambio climático y valor compartido

LATAM Colombia presentó los primeros avances de su estrategia de sostenibilidad “Un destino necesario”, la cual para 2023 tiene la meta de eliminar el 100% de los plásticos de un solo uso de su operación. A la fecha, los cambios generados en las cabinas Premium Business y Economy permiten eliminar a corto plazo más de 1.000 toneladas de plásticos de un solo uso, equivalentes a 36 mil botellas plásticas de 500ml.

lunes, 4 de abril de 2022

 ACUERDO ENTRE LATAM Y ACNUR BRINDARÁ AYUDA A REFUGIADOS EN EL MUNDO 

Para apoyar la respuesta a las crisis humanitarias a nivel mundial, el grupo LATAM pondrá a disposición de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, el transporte gratuito de pasajeros y de carga para ayudar a las personas que han debido abandonar sus hogares en busca de seguridad y protección. 

El acuerdo considera el traslado de carga sin costo y la contribución en pasajes aéreos para destinos dentro de la red LATAM. La iniciativa se enmarca dentro del programa “Avión Solidario” del grupo que, mediante alianzas, busca generar valor en la sociedad proporcionando transporte gratuito para cubrir distintos tipos de necesidades en la región.

miércoles, 26 de enero de 2022

AVON 2030: LA COMPAÑÍA GLOBAL SE ENCAMINA A SER CERO EMISIONES DE CARBONO

Claudia Restrepo
Gerente de Sustentabilidad de Avon.
La reciente Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP26, marcó unos nuevos retos a los países y organizaciones de cara a los Objetivos 2030, para mitigar los efectos adversos del cambio climático. Las compañías también han ido sumando acciones para encarar un mundo cada vez más exigente en sostenibilidad y cuidado ambiental. Empresas como Avon se han propuesto, entre sus decisiones más relevantes, ser carbono cero a 2030. A propósito del Día Mundial de Educación Ambiental (enero 26), la multinacional también desarrolla capacitaciones periódicas con colaboradores coherentes con su intención de aportar a la construcción de conciencia ambiental.

Avon, compañía global líder en insumos de belleza y cuidado personal, se ha planteado en el mediano plazo reducir aún más su huella ambiental -que actualmente son 31% más bajas que su línea base de 2005-; y continuar el uso de energía renovable siempre que sea posible hasta llegar al 2030 para que sus operaciones sean cero emisiones.

martes, 23 de noviembre de 2021

 LATAM COMPENSARÁ LA HUELLA DE CARBONO DE MÁS DE 800 ATLETAS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 

              Como el grupo de aerolíneas oficial de los Ios Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, LATAM movilizará atletas de seis países de la región cuya huella de carbono será compensada en el proyecto CO2BIO que realiza acciones de conservación y restauración de la Orinoquía colombiana.

LATAM es el grupo de aerolíneas oficial de los Ios Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 que se realizarán entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre próximo en la ciudad de Cali en Colombia y que contarán con la participación de atletas de 41 países en 28 disciplinas deportivas.

El grupo, además de transportar a los deportistas, compensará las emisiones de dióxido de carbono, correspondientes al traslado ida y vuelta de los más de 800 atletas que conectarán con la ciudad de Cali. Esto a través del proyecto CO2BIO que realiza acciones de conservación y restauración de la Orinoquía colombiana. La iniciativa abarca más de 200 mil hectáreas que son hábitat de más de 2.000 especies y cuenta con la participación de 191 familias de la comunidad en actividades de conservación.

martes, 2 de noviembre de 2021

En el marco de su estrategia de Sostenibilidad

 LATAM ANUNCIA PRIMER PROYECTO DE CONSERVACIÓN PARA AVANZAR EN LA CARBONO NEUTRALIDAD 

       La alianza con el proyecto de conservación CO2BIO en la Orinoquía colombiana permitirá conservar 200 mil hectáreas de sabana inundable, hábitat de más de 2 mil doscientas especies.

       Durante los próximos meses, LATAM espera anunciar nuevos proyectos de conservación de ecosistemas icónicos en Brasil, Chile, Ecuador y Perú.


Grupo LATAM anunció su primera alianza con un proyecto de conservación y restauración de un ecosistema icónico de Sudamérica. El proyecto denominado CO2BIO se ubica en la Orinoquía Colombiana y abarca más de 200 mil hectáreas de sabana inundable. Durante los próximos meses el grupo espera dar a conocer nuevas alianzas en los países donde opera en la región.

jueves, 14 de octubre de 2021

  L’ORÉAL COLOMBIA LIDERA JORNADA DE PLANTACIÓN DE MÁS DE 750 ÁRBOLES EN EL MUNICIPIO DE CAJICÁ 

• En los últimos 10 años, los colaboradores de L’Oréal de todo el mundo se han comprometido durante un día de trabajo a ofrecer sus habilidades y su energía para apoyar a fundaciones y asociaciones civiles sociales y ambientales. 

• Este año, los colaboradores realizaron actividades enfocadas en el cuidado del medio ambiente, como parte de su estrategia de sostenibilidad enfocada en el medio ambiente, L´Oréal por el Futuro.

 • Más de 100 colaboradores de L’Oréal Colombia participaron en la actividad que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Árbol. 

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Árbol, L’Oréal Colombia llevó a cabo el día de ayer, 11 de octubre, su jornada de voluntariado corporativo en la que los colaboradores donan un día de trabajo a causas sociales con fundaciones y asociaciones civiles y ambientales. 

viernes, 17 de septiembre de 2021

 

  "AVIÓN SOLIDARIO LATAM", UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE DE AMÉRICA LATINA 

LATAM Airlines, una de las aerolíneas que más a buscado la manera de enfrentar la crisis que la pandemia ha dejado en el sector turístico y que por años ha sido catalogada como una de las mejores aerolíneas, con menos quejas, retrasos y problemas, hoy dio un excelente reporte a medios sobre su programa de responsabilidad social “Avión Solidario LATAM”. El programa, que se preocupa por la salud de Latinoamérica, lleva 10 años de historia con toda la estructura y conectividad de la aerolínea a la disposición del transporte de personas y carga por Suramérica. En rueda de prensa, logramos Mix News Colombia y A un viaje de distancia pudimos conocer más a fondo de este hermoso programa.

En el marco de la estrategia de sostenibilidad, “Un destino necesario”, LATAM Colombia presentó el nuevo enfoque del programa Avión Solidario, la primera iniciativa que materializa la migración de la compañía de un modelo responsabilidad social a uno de creación de valor compartido.

miércoles, 11 de agosto de 2021

 NH HOTEL GROUP DONÓ LIBROS Y JUGUETES CON SU CAMPAÑA “COMPARTIENDO SONRISAS”

● La iniciativa forma parte de la actividad Together with love y del voluntariado corporativo de los empleados de la compañía a nivel mundial.

● NH Hotel Group invitó con éxito a quienes desearan unirse a la entrega de libros y juguetes para niños de diversas fundaciones infantiles en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla.

● Pequeños de estas cinco ciudades pasaron un momento feliz gracias a las obras teatrales, los regalos, los refrigerios y la recreación.

NH Hotel Group consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia en Europa y América, realizó el evento “Compartiendo sonrisas”, con la presentación de la pieza de Rafael Pombo Simón el bobito, donada por Samadhi Creativo, grupo dirigido por Eric Bernal, fundado en el año 2007 para trabajar en la creación audiovisual. En el 2014 ellos ampliaron su oferta a las presentaciones teatrales, y en esta ocasión quisieron vincularse con su arte a la obra social.