Mostrando entradas con la etiqueta Mozilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mozilla. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

CON FIREFOX, MANTENTE CONECTADO A TODO LO QUE MÁS TE GUSTA

La barra lateral Goal.com en Firefox
 para Windows, Mac & Linux
Firefox te da el control de tu experiencia en la Web y es fácil de personalizar para que utilices la Web de la manera que deseas. Gracias al elegante diseño y potente menú de personalización, puedes ponerle tu sello personal a Firefox. Puedes agregar o mover cualquier función, servicio de integración social o complemento al menú, y una vez concluido, puedes escoger entre una selección de miles de temas, para así transformar tu experiencia de navegación.

LA GARANTÍA DE UN INTERNET MÁS SEGURO: "RESTABLECER LA RED" : DAVE STEER



Dave Steer, el Director de Causas Publicas de la Fundación Mozilla ha escrito un interesante artículo el cual me gustaría compartir contigo.

“La garantía de un Internet más seguro: "Restablecer la Red" y el proyecto de investigación Seguridad Cibernética Delphi” 

Dave escribió acerca del equilibrio de la privacidad y la seguridad, en este artículo se comunican los esfuerzos que contribuyen al movimiento global para fortalecer la seguridad en Internet y proteger la Web abierta.

martes, 28 de enero de 2014

RESTAURAR LA CONFIANZA EN LA WEB



Hoy es el Día de la Protección de Datos, una jornada internacional que concientiza y promueve la educación sobre cómo administrar nuestra información personal en línea. Celebramos esta fecha anualmente, pero su propósito nunca se sintió tan importante para todos los usuarios de Internet como este año. En los 12 meses transcurridos desde el último Día de la Protección de Datos, las noticias han difundido constantemente descubrimientos sobre cómo las organizaciones comerciales y gubernamentales han estado violando la privacidad de datos, para llevar a cabo una vigilancia y un seguimiento de la actividad de los internautas a través de la Web.

viernes, 16 de agosto de 2013

WEBAPIS - FIREFOX OS PARA LOS DESARROLLADORES: LA PLATAFORMA HTML5 MERECE

En el quinto video de nuestro "Firefox OS - la plataforma HTML5 merece" serie(primera partesegunda parte, la tercera parte y la cuarta parte han sido ya publicado) hablamos sobre cómo Firefox OS extiende las capacidades de la Web mediante la adición de nuevas API, llamada WebAPIs, a la pila existente de tecnologías.
Mira el vídeo con Chris Heilmann (@codepo8) de Mozilla y Daniel Appelquist (@torgo) de Telefónica Digital / W3C hablando de la necesidad de dispositivos APIs en la Web, ¿cómo se pueden utilizar algunas de las APIs existentes y cómo el trabajo de Firefox OS beneficia a la web en su conjunto. Puedes ver el video aquí.

jueves, 8 de agosto de 2013

FIREFOX PARA ANDROID HACE LA NAVEGACIÓN MÓVIL MÁS RÁPIDA Y SENCILLA
 

Firefox para Android facilita el acceso a tus sitios favoritos con una página personalizada a la que llamamos la Pantalla Alucinante. Firefox para Android incluye una Pantalla Alucinante nueva y mejorada para ayudarte a llegar rápidamente donde quieras en la Web.

La barra de título ahora completa tu URL de destino a medida que tecleas para que llegues más rápido a tus sitios favoritos. Firefox para Android incluye Cambio de Pestaña que te permite encontrar y cambiar fácilmente a cualquier pestaña abierta desde la Pantalla Alucinante sin tener abrir pestañas duplicadas La barra de título de Firefox para Android se esconde cuando no se está usando haciendo que toda la pantalla esté disponible para el contenido. Simplemente desliza hacia abajo la barra de título desde la parte superior de la pantalla cuando estés listo para volver a usarla.

jueves, 1 de agosto de 2013

MOZILLA Y BLACKBERRY COLABORAN EN TÉCNICAS DE "FUZZING"

 
La seguridad en las plataformas móviles avanza gracias a la colaboración de Mozilla y BlackBerry en el área de "fuzzing", técnicas de pruebas avanzadas y automatizadas de seguridad.



El trabajo conjunto de Mozilla y BlackBerry en técnicas de investigación en seguridad se concentra en el área de inserción de errores. La inserción de errores (también conocida como “fuzzing”) es un método de pruebas automatizadas de seguridad utilizado para identificar vulnerabilidades potenciales a fin de arreglarlas antes de que los usuarios estén en riesgo. Esta técnica se basa en un software especialmente diseñado para insertar una serie de datos inesperados o erróneos en una aplicación, un programa o un área de código en particular. El objetivo es detectar áreas en las que el software no maneje correctamente los datos erróneos. A través de la inserción de errores es posible identificar potenciales debilidades para adoptar una estrategia proactiva y resolver cualquier inconveniente antes de que se convierta en una amenaza para los usuarios.