Mostrando entradas con la etiqueta MES MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA CONOZCA LO QUE REVELAN LAS PRUEBAS DE SALUD SEXUAL EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MES MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA CONOZCA LO QUE REVELAN LAS PRUEBAS DE SALUD SEXUAL EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

 DICIEMBRE, MES MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA CONOZCA LO QUE REVELAN LAS PRUEBAS DE SALUD SEXUAL EN COLOMBIA

 En el mes de diciembre se conmemora el día del VIH, una enfermedad que se ha llevado una gran cantidad de vidas en el mundo. Según el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, durante el 2020 se reportaron 23,490 casos de contagio, es decir, por cada 100,000 habitantes, 25.4% ha tenido este virus. El año pasado 1,626 personas murieron por culpa de esta dolencia y conforme a las estadísticas del Fondo, es una cifra que seguirá en movimiento. Actualmente el 94.7% de los contagiados tienen formulada la terapia del medicamento antirretroviral (disminuye la carga viral) y el 85.1% ha logrado alcanzar un control vírico.

La Mayo Clinic asegura que el virus de inmunodeficiencia humana, es un factor que debilita el sistema inmune al punto de convertirse en un síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Actualmente no existe una cura, sin embargo, las grandes farmacéuticas han creado una variedad de medicamentos que retrasan su desarrollo en el cuerpo. Según estudios, las personas que se contagian del VIH, pueden manifestar síntomas iniciales difusos las primeras dos a cuatro semanas; estos se ven representados en fiebre, dolor de cabeza, afección muscular y articular, erupciones, malestar de garganta y llagas en la boca. De igual forma, existen pacientes que afirman haber tenido ganglios linfáticos inflamados principalmente en el cuello, diarrea, pérdida de peso, tos y sudores nocturnos como síntomas iniciales de la infección.