LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO TENDRÍAN EFECTOS NEGATIVOS EN LA COLUMNA
· El sedentarismo y la mala postura en el puesto de trabajo en casa serían las causas principales del dolor de espalda, una de las afecciones más comunes en personas de todas las edades a nivel global.
· Según la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED) uno de cada tres colombianos -más de 15 millones de personas- presentará dolor lumbar en algún momento de su vida.
· La Clínica del Country hace un llamado a los profesionales jóvenes a moverse para así prevenir diversas afecciones de la columna.
El estilo de vida moderno puede incitar a reducir la movilidad -lo que se conoce como sedentarismo-, una de las principales causas del dolor de espalda y otros problemas de salud. Se estima que alrededor de un 7% de la población presentará dolor lumbar cada año y que más del 90% presentará dolor lumbar en algún momento de su vida, generando incapacidad laboral.