Mostrando entradas con la etiqueta LA PRIVACIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA PRIVACIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

LA PRIVACIDAD, PROTECCIÓN Y REGULACIÓN DE DATOS EN LA NUBE COMO IMPULSORES DE LA PRODUCTIVIDAD NACIONAL

·      La nube eleva las economías al generar empleos y reducir costos, incrementar la agilidad y fomentar la democratización del cómputo.
·      Más detalles en una nueva publicación “Facilitando la Nube: Regulación de la protección de datos como impulsor de la competitividad nacional en América Latina.”


En el marco del Foro de Líderes de Gobierno de América Latina y el Caribe, organizado por Microsoft, donde se reúnen los líderes más influyentes de la región para analizar e intercambiar ideas sobre las oportunidades que brinda la tecnología, se anunció la publicación “Facilitando la Nube: Regulación de la protección de datos como impulsor de la competitividad nacional para América Latina”, que describe un marco de políticas que permitirían maximizar las oportunidades para nuestros países que el cómputo en la nube ofrece a los gobiernos y las comunidades.

viernes, 11 de abril de 2014

LA PRIVACIDAD, PRINCIPAL BLANCO DE ATAQUE EN EL INICIO DEL AÑO


Según los expertos de ESET Latinoamérica el inicio del 2014 estuvo signado por  el descubrimiento de códigos maliciosos con un muy alto índice de propagación y el ataque a la privacidad de los usuarios.

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica da a conocer el ranking de las amenazas más destacadas de enero, febrero y marzo de 2014 donde resaltan la aparición de diversos códigos maliciosos con alto índice de propagación. A su vez, se destacan los reiterados ataques a la privacidad de los usuarios de Internet, confirmándose lo adelantado por la compañía en su informe “Tendencias 2014 en Seguridad Informática”.