Mostrando entradas con la etiqueta LA MAYOR CANTIDAD DE CIBERCRÍMENES EN LATINOAMÉRICA SE COMETIERON EN COLOMBIA Y BRASIL DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA MAYOR CANTIDAD DE CIBERCRÍMENES EN LATINOAMÉRICA SE COMETIERON EN COLOMBIA Y BRASIL DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

LA MAYOR CANTIDAD DE CIBERCRÍMENES EN LATINOAMÉRICA SE COMETIERON EN COLOMBIA Y BRASIL DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO 


Colombia fue el cuarto país en alojar la mayor cantidad de ataques de robo de identidad en enero, y Brasil ocupó el quinto lugar en el mes de febrero. Malware en dispositivos móviles y nuevos sistemas monetarios son tendencia este año.

Según los más recientes informes del Centro de Control Antifraude de RSA (AFCC), la división de seguridad de EMC, se identificaron 65,917 ataques de robo de identidad en enero y febrero. A pesar de que enero marcó una disminución de ataques en comparación con diciembre de 2013, febrero mostró un incremento de 21% con respecto al mes anterior.

Estados Unidos se mantuvo como el país que sufrió más ataques a nivel mundial entre enero y febrero de 2014, seguido del Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Sudáfrica y Colombia. Entre los países que más generaron ataques, EE.UU. ocupó también el primer lugar en ambos meses; Colombia fue sexto en enero y Brasil quinto en febrero.