LA GESTIÓN GEOGRÁFICA EN EL AGRONEGOCIO, COLABORA PARA EL SALTO DE PRODUCTIVIDAD
Los
países integrados por Latinoamérica, son los mayores productores de commodities
del mundo. Cultivadas a gran escala y con un grado mínimo de industrialización,
estos bienes son negociados globalmente en bolsas de valores y están susceptibles
a las oscilaciones del mercado. La forma de negociación beneficia el comercio de
las commodities, pero, por otro lado, lo torna dependiente de los precios establecidos
internacionalmente.
Esta
estandarización y el aumento del costo de producción hacen que las empresas
agrícolas busquen elevar la eficiencia y la racionalización de los costos
constantemente, para garantizar una larga producción y aumento en el margen de
lucro.