LA ESCASEZ DE NEUROCIRUJANOS DEJA SIN ATENCIÓN A MÁS DE 5 MILLONES DE PACIENTES CADA AÑO EN EL MUNDO
● El segundo informe elaborado por la Cátedra VIU-NED de Neurociencia global y cambio social de Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades y la Fundación NED identifica más de 15 iniciativas exitosas para formar neurocirujanos en sus países de origen y evitar la fuga de talento.
● Para los Doctores Jose Piquer Martínez, María J. García-Rubio, Rubén Rodríguez Mena y Jose Piquer Belloch, autores del informe, destacan la dramática desigualdad global en el acceso a atención neuroquirúrgica: los países de renta alta tienen 24 veces más neurocirujanos por habitante que los países pobres.
Sin embargo, no existen neurocirujanos capacitados para ofrecer una atención de calidad, o una asistencia mínima. El informe «Educación, Neurocirugía e Impacto Social», publicado recientemente por la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social, perteneciente a Planeta Formación y Universidades y la Fundación NED, reveló la situación en el continente africano, que sirve como ejemplo para muchas de las regiones de América Latina, que también enfrentan grandes desafíos en este tema.