LA EPOC: UNA ENFERMEDAD QUE APAGA EL PULMÓN DE LOS COLOMBIANOS
Atención: la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica pasó de ser la tercera causa de muerte[1] a la segunda en 2019
● En el país, cerca del 8,9% de las personas mayores de 40 años sufre de EPOC y aproximadamente 16.000 mueren al año a causa de esta enfermedad4.
● Cerca del 50%9 de los pacientes con EPOC podría morir 5 años después de tener una hospitalización por una exacerbación de la enfermedad10.
● El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial de la EPOC, un momento para hacer un alto y reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad y trabajar juntos por la calidad de vida de quienes la padecen.
Las enfermedades respiratorias crónicas pueden dejar sin aire a quienes las padecen y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) resalta como una de las principales amenazas dentro de este grupo de patologías[2]. En ese sentido, a pesar de los esfuerzos por elevar el diagnóstico y tratamiento de forma oportuna, la EPOC continúa afectando vidas en el mundo, al punto en que se prevé que los casos aumentarán en más de un 30% en los próximos 10 años[3] .