Mostrando entradas con la etiqueta LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL DE COLOMBIA CRECIÓ UN 11%. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL DE COLOMBIA CRECIÓ UN 11%. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

  EN MAYO, LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL DE COLOMBIA CRECIÓ UN 11%

- En mayo de 2024, el país contó con 1.304 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales.
-    Del total de la conectividad de Colombia, el 37% es hacia Norteamérica; el 30% hacia el Caribe y Centroamérica; 24% hacia Suramérica; y el 8% hacia Europa. 
-    Aquellos destinos con los que Colombia aumentó durante mayo su número de frecuencias fueron Puerto Rico, Aruba, El Salvador y Perú.
-    Algunas de las rutas que se implementaron durante ese mismo mes fueron: Cali - Aruba, Bogotá - Cuzco (Perú); Cúcuta - Lima (Perú); Medellín - San Juan (Puerto Rico); y Bogotá - Zúrich (Suiza). 

La conectividad aérea es un componente esencial hacia el desarrollo integral y sostenible de los países. Más allá de ser un medio de transporte es una herramienta clave para el comercio, la inversión y por supuesto para el turismo, por lo cual su accesibilidad debe ser sólida y eficiente.