LA CONECTIVIDAD AÉREA INTERNACIONAL ES CLAVE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA COMPETITIVIDAD DE COLOMBIA
- La conectividad del país en abril de 2023 con Suramérica creció 16%; con Caribe y Centroamérica, un 13%; con Europa, un 4%; pero con Norteamérica, presentó una disminución del 19%, en comparación con el mismo mes del año 2022.
- En prepandemia, Colombia tenía 421 frecuencias semanales directas con Norteamérica; en abril de 2022 , 543; y en abril de 2023, 441.
- Durante abril de 2023, el país cuenta con 22 nuevas rutas internacionales y 5 retiradas.
La conectividad aérea y los viajes son un indicador de la confianza que se genera entre países, son también una herramienta que facilita la promoción de los destinos y es un activo que mejora la competitividad y el cierre de negocios entre las naciones.