Mostrando entradas con la etiqueta Kikai Labs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kikai Labs. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

EMPRENDIMIENTOS CON IMPRESORAS 3D



La impresión 3D puede traer muchas posibilidades de emprender y ganar dinero, y ejemplos hay muchos. Uno de ellos es el de Megaloceros 3D, una empresa familiar que desarrolla moldes y matrices para fundición utilizando impresoras 3D de Kikai Labs, principal fabricante de Argentina.


Megaloceros 3D es un emprendimiento familiar encabezado por Pepe Cea, un ingeniero mecánico que vive en Santa Rosa, La Pampa.

Cea descubrió la impresión 3D un día en su casa, mientras almorzaba y escuchaba muy atentamente el debate de sus hijos acerca de lo maravilloso de estos equipos, a la vez que miraban videos en la tablet sobre el desarrollo de interesantes objetos, como por ejemplo, una prótesis de la mano de un niño. “Cuando tomé la tablet y comencé a observar me di cuenta que era una argentino el que fabricaba las impresoras”, recordó. “Yo había ya investigado acerca del estado del Arte de esta tecnología en nuestro país, pero lo que vi no me gustó. Mucha importación, mucho fabricante casero, caro, mala calidad y falta de soporte. Pero ahora era distinto, lo que vi, sinceramente me gustó. Había descubierto a Kikai Labs”, describió.

lunes, 14 de julio de 2014

DESCUBRÍ LA IMPRESORA 3D CON LA QUE SE HACEN LAS PRÓTESIS DE MANO EN ARGENTINA


 



En los últimos meses, Argentina se ha transformado en un centro de atención mundial, gracias al trabajo de un grupo de emprendedores argentinos, que forman parte de Darwin Research, compañía de I+D liderada por Rodrigo Perez Weiss y Gino Tubaro, que busca  evolucionar de forma sustentable con la tecnología.

Estos jóvenes, han logrado ayudar en casos como el de Felipe Miranda, un niño de 11 años que gracias a ellos y el uso de una impresora 3D, hoy puede disfrutar de una prótesis de mano que de querer comprarla hubiera necesitado, aproximadamente, 40.000 dólares. Felipe nació sin dedos en su mano izquierda y gracias a su prótesis ahora puede pescar, agarrar un mate e incluso practicar para ir al arco en un picado entre amigos.

martes, 17 de junio de 2014

Automundo, fabricante argentino de pistas y autos de Scalextric, fabrica accesorios y matrices de sus productos gracias a la utilización de las impresoras 3D de Kikai Labs.

IMPRESORAS 3D KIKAI LABS PARA EL DESARROLLO DE MATRICES




Muchas veces se ha hablado de las impresoras 3D como una herramienta que permite ahorrar tiempo y dinero en el desarrollo de las matrices de productos que luego serán desarrollados. El objetivo es poder realizar el modelo de dicho producto de manera personal y a muy bajo costo, para que una vez obtenida la pieza que se desea, poder producirlas en las cantidades necesarias.

Un caso claro y de éxito con respecto a esto es la experiencia que tiene Automundo, fabricante argentino de pistas y autos de  scalextric, que gracias a la utilización de las impresoras 3D de Kikai Labs puede realizar modelos de los productos que realiza, para luego hacer la matriz. Asimismo, fabrican directamente, en baja cantidad, diversos accesorios para los autos de scalextric.