Mostrando entradas con la etiqueta Johnson & Johnson Medical Devices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnson & Johnson Medical Devices. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2021

 EN EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN, ¿QUÉ HISTORIA CUENTA TU CORAZÓN?

· La Fibrilación Auricular (FA), es el tipo más común de arritmia cardíaca, afecta a 1 de cada 4 personas mayores de 40 años durante su vida.

· Johnson & Johnson Medical Devices y el CCE invitan a los colombianos a recordar las historias de su vida que hicieron que sus corazones latieran más rápido.

Esta semana se celebró el Día Mundial del Corazón, y la fecha es propicia para hablar de la salud del órgano muscular que garantiza el correcto bombeo de la sangre al cuerpo. El corazón tiene dos bombas, una a la derecha y otra a la izquierda, que forman parte de un sistema eléctrico responsable del ritmo y la sincronización de los latidos. Cuando estos latidos no funcionan, lo llamamos arritmia cardíaca1.

lunes, 3 de mayo de 2021

 ACELERA JOHNSON & JOHNSON MEDICAL DEVICES LA DIGITALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA

·         Lanzan plataforma “Cuidado Digital” para fomentar la digitalización de la atención médica

·         La iniciativa se lleva a cabo con el socio estratégico Nimbo y con el apoyo de la empresa de innovación abierta Distrito

Los protocolos de aislamiento social para prevenir la propagación del COVID-19 incrementaron la búsqueda de soluciones digitales para la atención médica. Para satisfacer esta creciente demanda de soluciones digitales y de  acceso a los servicios de salud, Johnson & Johnson Medical Devices México y Colombia lanzan Cuidado Digital, un programa enfocado en acelerar el desarrollo y adopción de tecnologías adecuadas a este nuevo contexto que permitan brindar una atención médica a distancia con diversas ventajas para los médicos y pacientes.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Encuesta a nivel Latinoamericano:

 8 DE CADA 10 COLOMBIANOS RETRASARON SUS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA DURANTE EL AISLAMIENTO1

· Johnson & Johnson Medical Devices lanza “Mi Salud No Puede Esperar”, una campaña educativa para que los pacientes vuelvan a priorizar su salud y obtengan la información necesaria que les permita acceder al cuidado de la salud con confianza. 

Producto de la pandemia, un 70% de los latinoamericanos dicen que ellos o alguien en su familia ha retrasado o cancelado sus servicios de atención médica debido al COVID-191. Según una reciente encuesta de Johnson & Johnson Medical Devices en Latinoamérica, realizada por Ipsos, Colombia registra una preocupante cifra: el 77% de las personas encuestadas reconocen haber postergado su salud en pandemia1.