INVESTIGACIÓN COLOMBIANA DEMUESTRA QUE LA TASA DE MORTALIDAD POR OSTEOPOROSIS PODRÍA DISMINUIR DE FORMA IMPORTANTE
· Con centros especializados se puede evitar en un 80% la segunda fractura por fragilidad.
· Acaba de concluir una importante investigación sobre las características clínicas y el impacto del tratamiento sobre las fracturas por fragilidad en Colombia.
· En la investigación se recogió información de 4 ciudades de Colombia.
· En los centros con programas de fracturas por fragilidad se atienden cirugías en un periodo de 1 a 5 días.
· La tasa de mortalidad por fracturas osteoporóticas a nivel nacional y mundial es del 15 al 30%, pero gracias a los centros especializados se reduce la tasa de mortalidad al 9%.
Las fracturas por fragilidad son aquellas que se producen por traumas de bajo impacto, es decir golpes que normalmente no generarían una fractura en una persona sana, se presentan ante actividades cotidianas como un resbalón, un estiramiento prolongado al tender la ropa, incluso la que se produce en la muñeca con una simple caída explica el doctor Miguel Ángel González, presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM. Y son causadas por fragilidad ósea debido, principalmente a la osteoporosis, enfermedad que precisamente, debilita los huesos.