Mostrando entradas con la etiqueta Huesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huesos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2022

 ¡ES MOMENTO DE ACTUAR POR TU SALUD ÓSEA! 20 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS 

   En Colombia se evidencia un aumento de la tasa de fracturas en cadera por cada 100.000 habitantes de 132 a 266 según el reporte LATAM Audit 2021, presentado por la Federación Internacional de Osteoporosis, IOF.

   Se estima que el número de personas de 80 años o más se triplicará, de 143 en el 2019 a 426 millones en 2050, una cifra relevante pues al envejecer hay cambios en los huesos conllevando al riesgo de aumento de osteoporosis y fracturas por fragilidad.

   Según la Asociación Colombiana de Osteoporosis ACOMM y la IOF, cada 110 segundos 5 personas sufren una fractura vertebral y cada minuto 20 personas sufren una fractura osteoporótica.  

La osteoporosis es una enfermedad que se considera asintomática o silenciosa, causando la disminución de la densidad mineral ósea, es decir que los huesos se vuelven frágiles, aumentando la posibilidad de fractura.  Esta condición involucra a más de 200 millones de personas en el mundo, una cifra alarmante debido que, tras sufrir una fractura por fragilidad, una de las consecuencias puede ser la muerte (tras complicaciones como las fracturas) en un porcentaje entre el 15 y 30% según la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM.

viernes, 23 de abril de 2021

 HUESOS SANOS DESDE LA INFANCIA

· Cerca de 200 millones de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis.

· A nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.

Fuente: Datos oficiales tomados de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM

Pensar en la salud ósea de los niños no es un tema en el cual se enfoquen los padres principalmente. Sin embargo, es importante que desde temprana edad los niños tengan una alimentación saludable y realicen actividades físicas, con el fin de que a largo plazo previenen la osteoporosis o cualquier tipo de fractura. El Dr. Miguel Ángel González presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral - ACOMM, explica que la práctica de algún deporte o rutina diaria de ejercicios incidirá de forma contundente y positiva en la salud ósea.