Mostrando entradas con la etiqueta HEMATOLOGÍA BENIGNA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DE LA SANGRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HEMATOLOGÍA BENIGNA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DE LA SANGRE. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2022

 HEMATOLOGÍA BENIGNA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DE LA SANGRE 

·      Las enfermedades en la sangre pueden llegar a ser demasiado peligrosas y deben ser tratadas con un procedimiento específico según cada patología.

·      Normalmente los padres de los pacientes son quienes portan estas enfermedades hematológicas, aunque no las manifiestan, y sus hijos son los verdaderos afectados ya que ellos si las padecen.

·      Estas enfermedades también pueden ser adquiridas por diferentes causas externas o lejanas a temas genéticos.

·      Es importante asistir a diferentes chequeos médicos para poder prevenir o controlar las enfermedades hematológicas.

La hematología benigna, es aquella parte de la medicina, encargada de estudiar patologías benignas que no son asociadas al tema cancerígeno, como la aplasia medular, la trombocitopenia inmune o la hemofilia, tratando diversas enfermedades del tejido hematopoyético, que es el encargado de formar o generar las nuevas células sanguíneas.

El doctor Agustín Contreras, oncólogo pediatra y presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP, señala que el diagnóstico de las enfermedades hematológicas, cubre una amplia gama de las mismas, y como en toda rama de la medicina, lo primero que se debe hacer es revisar y adecuar cada historia clínica, para después realizar un examen físico idóneo y unos exámenes de laboratorio específicos de acuerdo a cada patología para así poder tener un diagnóstico claro y preciso.