Mostrando entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

 HEPATITIS: UN LLAMADO A LA DETECCIÓN Y EL TRATAMIENTO

·           Las personas con mayor riesgo a tener la enfermedad son aquellas con más posibilidades de entrar en contacto con sangre o fluidos corporales infectados.

·           En particular, las hepatitis de tipos B y C se han convertido en enfermedades crónicas con más de 325 millones de personas infectadas a lo largo del mundo. Su tratamiento y acceso a pruebas aún sigue siendo complejo para muchas personas.

En las Américas, la hepatitis causa más de 125.000 muertes al año, en su mayoría por hepatitis B y C - y en el mundo, hay 400 millones de personas que portan una infección crónica por virus de la hepatitis B o de la hepatitis C[1]La hepatitis es una inflamación de hígado que puede causar morbilidad moderada y grave. Los virus de las hepatitis B y C, pueden llegar a ser transmitidos por diferentes vías como el contacto a través de la sangre y fluidos corporales de personas infectadas e inclusive se puede transmitir de madre a hijo durante el parto.

lunes, 13 de diciembre de 2021

  DIEZ CONSEJOS PARA CUIDAR SU HÍGADO

El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano y cumple funciones vitales. Por ejemplo, se encarga de filtrar la sangre para eliminar toxinas, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, regula la coagulación y produce la bilis que permite la digestión y metabolización de grasas, carbohidratos y proteínas. Aunque no existen métodos milagrosos para limpiar el hígado, sí hay hábitos que permiten cuidar esta valiosa parte del organismo.

Es necesario tener en cuenta que el hígado se puede enfermar por muchas razones. Al respecto, el doctor Juan Carlos Restrepo Gutiérrez, médico especialista en medicina interna, hepatología y trasplante hepático adscrito a Colsanitas, menciona “En primer lugar están las enfermedades virales, es decir, las hepatitis A, B, C, D, E. También están las enfermedades metabólicas como el hígado graso, que por cierto es una de las más prevalentes hoy en día. Por otro lado, está la hepatitis tóxica, es decir que el hígado se enferma por el exceso de bebidas alcohólicas, medicamentos no formulados ni vigilados por un médico, y el uso de otras sustancias. Adicionalmente, también se encuentran las enfermedades hepáticas autoinmunes”.

jueves, 25 de marzo de 2021

 PACIENTES CON TRASPLANTE DE HÍGADO PRESENTAN MENOS CUADROS GRAVES DE COVID-19, PERO TIENEN MÁS RIESGO DE CONTRAERLO

· La investigación se realizó en 22 centros de trasplante españoles e identificó a 111 personas trasplantadas afectadas por el coronavirus1.

· En Colombia sociedades científicas piden que pacientes con trasplante de hígado y corazón tengan los mismos derechos de acceso al tratamiento que trasplantados de riñón.


De acuerdo con el estudio publicado en Journal of Hepatology, los pacientes con trasplante de hígado y un tratamiento inmunosupresor desarrollan cuadros graves de COVID-19 con menos frecuencia a pesar de que tienen más riesgo de contraer el virus[1]. La investigación fue realizada por científicos españoles del Centro de Investigación Biomédica (CIBER) de Enfermedades Hepáticas y Digestivas.