GRUPO AVE SE CONSOLIDA LÍDER EXPORTADOR DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA COLOMBIANA
Dr Marco Antonio Avella, Presidente Grupo AVE |
La
multinacional colombiana hizo un balance de sus resultados y seguirá
contribuyendo a mejorar el acceso a medicamentos de calidad y de servicios
hospitalarios para toda la población colombiana y de diversos países alrededor
del mundo.
Aumentar
la participación del Grupo AVE en los 25 países donde hace presencia por medio
de la venta de sus medicamentos al igual que la innovación en la prestación de
servicios a pacientes, será la estrategia corporativa de la Organización a
corto y mediano plazo. También continuará garantizando el acceso a la salud de
millones de personas en el mundo a través de un crecimiento ordenado y
sostenido basado en la garantía de calidad, la diversificación del portafolio,
la trazabilidad de procesos productivos y su liderazgo en farmacovigilancia.
Con estas conclusiones, el señor Marco Antonio Avella Palacio, Presidente del
Grupo AVE, explicó ante un grupo de protagonistas del sector de la salud y
medios de comunicación, la estrategia general de la compañía, que inició
actividades en Colombia hace 37 años.
Así
mismo, el señor Avella Palacio realizó un balance de las
inversiones desarrolladas en los últimos tres años, las cuales ascendieron a
cerca de 33 millones de dólares en operaciones en Colombia, México y Chile.
Resaltó la entrada de Bancolombia como socio estratégico, la alianza con una
empresa especialista en la prestación de servicios integrales de anestesia y
ortopedia a pacientes, y la asociación con una empresa chilena, especialista en
nutrición parenteral, vacunas y la elaboración de mezclas y preparaciones magistrales para
pacientes que requieran dosis
exactas en las fórmulas prescritas por los médicos.
“Somos
un laboratorio nacional que cuenta con plantas de producción en tres de los
cuatro países que conforman la Alianza del Pacifico, Colombia, México y Chile,
lo cual, en conjunto con nuestros logros comerciales, ha permitido que nuestras
ventas en los últimos cinco años se hayan triplicado, pasando de 41 millones de
dólares en 2009 a más de 120 millones de dólares en 2014, con un crecimiento
promedio anual del 23 por ciento”, explicó el ejecutivo, quien fundó en 1978 a
Vitrofarma S.A., el laboratorio que dio inicio al Grupo AVE, conformado por
compañías que crean una cadena de valor propia alrededor del ciclo de garantía
y prestación de salud, conocidas como:
·
GlassfarmaTech en Colombia y Tzinapu en
México, especializadas en la fabricación de envases de vidrio para la industria
farmacéutica y cosmética.
·
Vitrofarma en Colombia y PharmaService
en México, empresas que se dedican a la fabricación y envase de medicamentos
farmacéuticos para consumo humano y veterinario tanto para consumo interno como
para venta a clientes externos.
·
Vitalis Pharmaceutical en Colombia, con
filiales en México, Costa Rica, Perú, Venezuela, Ecuador y Chile y
distribuidores en más de 18 países, responsables de la distribución y
comercialización de las líneas de productos inyectables, oftálmicos y presentaciones en cremas.
·
Se cierra el ciclo llegando directamente
al paciente por medio de empresas que prestan servicios de salud integrales a
hospitales, clínicas y pacientes en Colombia y Chile.
Destacó
que para lograr objetivos exitosos, el Grupo AVE cuenta con 1.400 colaboradores
que representan su más valioso capital. Ellos están cubiertos por un amplio
portafolio de beneficios y programas permanentes de capacitación, formación y
entrenamiento, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, dar oportunidades
de acceso a promociones internas y brindar un continuo desarrollo integral a
las personas. En cumplimiento de la visión de ser una empresa socialmente
responsable, comprometida con la comunidad, el medio ambiente, los
colaboradores y sus familias, el Grupo AVE cuenta con al menos 425 madres
cabeza de familia aportando su trabajo en Colombia y México.
Más
proyectos en marcha
El
señor Marco Avella afirmó que seguirán fortaleciendo el área de investigación y
desarrollo e innovación, lanzando nuevos productos farmacéuticos y servicios
hospitalarios en los mercados en que se desempeña e igualmente continuará
trabajando para garantizar la seguridad de los pacientes. Cumpliendo con ese
objetivo, se destaca el desarrollo del Centro de Excelencia en
Farmacovigilancia (C.E.F), el cual, a través de diversas estrategias, realiza
seguimiento al uso de los medicamentos comercializados, promueve su utilización
segura y racional, identifica riesgos potenciales asociados, acompaña el
análisis de los eventos que pueden presentarse y propone soluciones preventivas
a sus pacientes. Además, indicó que el Grupo AVE está trabajando en ser el primer
fabricante farmacéutico certificado como Gestor Integral en Buenas Prácticas de
Innovación. Adicionalmente, se estudia continuar con el plan de crecimiento a
través de la adquisición de empresas, el cual siempre está presente como una
estrategia fundamental para el desarrollo del Grupo.
Igualmente,
la compañía continuará implementando acciones dentro de su Plan de Gestión
Ambiental para reducir a niveles mínimos el impacto que puede causar a las
comunidades circundantes a las plantas y en beneficio de ellas, donde se
desarrollan las actividades industriales del Grupo. Para eso, seguirá adoptando
las mejores prácticas internacionales para el uso racional del agua y la
correcta gestión de su impacto en la naturaleza con acciones como: captación y potabilización
de aguas subterráneas para usos industriales, reutilización de aguas lluvias y
tratamiento de aguas residuales.
Por
último, señaló que el Grupo AVE trabaja en mantener estándares internacionales
de Gobierno Corporativo y de gestión para explorar alternativas de atracción de
recursos de capital y fortalecerse para financiar proyectos de inversión,
renovación industrial, expansión internacional y nuevos negocios, entre otras
acciones estratégicas.