GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL, FUENTE DE ENERGÍA FUNDAMENTAL
Luz Stella Hidalgo Neira
Nutricionista-Dietista PUJ
Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica PUJ
Las grasas de los alimentos constituyen una importante fuente de energía y un aporte de ácidos grasos esenciales y de vitaminas liposolubles. En los niños tienen funciones importantes en el desarrollo neurológico y en el desarrollo de la visión. También cumplen con funciones de tipo metabólico y estructural.
Desde el punto de vista químico, los lípidos se consideran sustancias hidrófobas que contienen moléculas de carbono, hidrógeno y oxígeno unidos a una molécula de glicerol. En las grasas de la dieta se incluyen todos los lípidos que se encuentran en tejidos animales y vegetales y que se ingieren como alimento. Las grasas (sólidas) o aceites (líquidos) más comunes son los triglicéridos. Estos suelen estar acompañados de pequeñas cantidades de fosfolípidos, mono-glicéridos, di-glicéridos y esteroles/ésteres de esterol. (1)