Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional del Libro de Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional del Libro de Bogotá. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Feria Internacional del Libro de Bogotá

 DÍA DE LA POESÍA Y FILBO, UNIDOS POR EL PODER DE LA PALABRA

        La Feria Internacional del Libro de Bogotá reunirá este año a destacados poetas de Colombia y el mundo en una celebración que girará en torno al eje temático ‘Las palabras de cuerpo’.


Piedad Bonnet
Poetas como los colombianos Darío Jaramillo Agudelo, Piedad Bonnett y Andrea Cote, la mexicana Sara Uribe, la ecuatoriana Yuliana Ortiz Ruano y el dominicano Frank Báez, entre otros, hablarán de cuestiones como las relaciones entre el cuerpo y el lenguaje, la corporalidad y la migración, la anatomía y el envejecimiento.

Hoy es el Día Mundial de la Poesía, una celebración que invita a resignificar el lenguaje, expandir el pensamiento a través de la imagen y a conectar con las emociones. Este día, además, prepara a todo un país para vivir uno de los encuentros más significativos con la palabra: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo.

jueves, 13 de febrero de 2025

Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo

 EN 2025, LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ, EXPLORARÁ “LAS PALABRAS DEL CUERPO” A TRAVÉS DE SU EJE TEMÁTICO

        España será el País Invitado de Honor de la FILBo, que este año se realizará del 25 de abril al 11 de mayo, apostándole a la paz como vínculo con la literatura y la cultura.

        La Feria Internacional del Libro de Bogotá explorará las maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.

        Dentro de la línea de negocios se encuentran el Salón Internacional de Negocios, el Fellowship Program, y la Misión de Bibliotecarios, escenarios que consolidan aún más a la Feria como una plataforma clave para la industria del libro en el primer semestre del año.

        Escritores como la colombiana Laura Restrepo; la puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro; los argentinos Andrés Neuman y Luis Pecetti; el coreano Kim Un-su; el alemán Fritz Breithaupt; la germano-argentina María Cecilia Barbetta; la suiza Dorothée Elmiger; la venezolana Arianna de Sousa-García; el dominicano Frank Báez; la uruguaya Mabel Moraña; la estadounidense Elise Kova; la italiana Susanna Mattiangeli; y el cubano Maikel Rodríguez, serán algunas de las personalidades que protagonizarán conversaciones sobre literatura, historia y sociedad.

La capital colombiana se prepara para la trigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), cuya edición 2025 se realizará del 25 de abril al 11 de mayo. Este evento, organizado por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL), trasciende fronteras para convertirse en un espacio de reflexión, conversación, memoria, encuentro y negocios editoriales. Además, este año tendrá como eje conceptual un tema tan universal como íntimo: Las palabras del cuerpo.

De este modo, la FILBo invita a pensar el cuerpo no solo como materia biológica, sino como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia. Por eso, la programación de la Feria explorará la corporalidad desde la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía, la política. Así, los visitantes podrán acercarse a esta temática desde diversas perspectivas como la experiencia femenina, la diversidad sexual, la discapacidad, la violencia, la equidad, el pensamiento, el tiempo, la migración, el placer, entre otros.

viernes, 12 de abril de 2024

 MCDONALD’S Y SU PROGRAMA ‘CAJITA FELIZ LIBROS’: NUEVO ALIADO OFICIAL DE LA FRANJA INFANTIL EN LA FILBO 2024 

        McDonald’s llega con su Cajita Feliz Libros a la Feria Internacional del Libro de Bogotá y se suma como el aliado oficial de la franja infantil.

        Entre el 17 de abril y el 02 de mayo, niñas y niños podrán disfrutar de una agenda cultural con adaptaciones teatrales de obras literarias, talleres de escritura y artísticos en la sala de lectura de McDonald's, ubicada en el pabellón Gran Salón, stand 713A.

        Durante casi una década, McDonald’s ha impulsado el programa Cajita Feliz Libros, para que las familias puedan elegir entre un libro o un juguete en su menú infantil. Con esta alianza expande su propósito de democratizar la literatura infantil.

McDonald's con su programa ‘Cajita Feliz Libros’, con el que ha entregado más de 2 millones de libros en su propósito por democratizar la literatura infantil, se suma a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) como aliado oficial de la franja infantil en la edición XXXVI de la feria.

McDonald’s representada por Arcos Dorados, su principal franquiciador en América Latina y el Caribe, tendrá disponible la colección exclusiva de títulos infantiles denominada “Yo puedo” y una agenda cultural dedicada a los más jóvenes de la familia. Esta iniciativa forma parte de la estrategia socioambiental de la compañía, Receta del Futuro, y responde al desafío que supone el acceso a libros infantiles en los países latinoamericanos.

martes, 4 de abril de 2023

MÉXICO, UN PAÍS CON RAÍCES Y ENCUENTROS EN COLOMBIA

  • “Raíces y encuentros: por un futuro de paz para Nuestra América” es el lema de México para su participación en la FILBo como País invitado de Honor.
  • Entre el 18 de abril y el 2 de mayo, más de 200 personas destacadas de la cultura y literatura mexicana protagonizarán más de 150 encuentros en el Pabellón México.
  • En 2023, México y Colombia celebran 200 años de relaciones bilaterales que reafirman su hermandad.


Patricia Ruíz Archondo -
Embajadora de México en
Colombia, Marco Barrera,
Coordinador de vinculación
 internacional del Fondo
de Cultura Económica
México es el País invitado de Honor a  la Feria Internacional del Libro de Bogotá y este año conmemora 200 años de relaciones bilaterales con Colombia, desde la firma del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua,  suscrito en 1823. Un vínculo de profunda hermandad se ha venido consolidando entre ambos países.

Para celebrar y reafirmar este vínculo, la FILBo 2023 acoge a México como país invitado de honor. En el marco de esta invitación, el Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Secretaría de Cultura de México han diseñado el Pabellón México de 3.000 m2 para albergar una muestra del rico universo literario, cultural e histórico de la nación mexicana, que tendrá dos librerías con cerca de 30.000 ejemplares, presentaciones y charlas con autores, exposiciones artísticas, espectáculos musicales, muestras gastronómicas y una delegación de 200 personas.

jueves, 2 de marzo de 2023

Las Raíces serán el eje central de la programación de la FILBo 2023

 LA EDICIÓN 35 DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ REVELA SU IMAGEN Y SUS PRIMEROS INVITADOS INTERNACIONALES

·         La cita más importante del sector editorial de Colombia se realizará entre el 18 de abril y el 2 de mayo en Corferias.

·         Autores invitados de 19 países harán parte de la programación cultural y profesional para todos los públicos.

·         El recinto ferial contará con 17 salas de programación y una completa agenda en FILBo Ciudad y Región.

·         En 2023, la FILBo celebrará sus 35 años con México como país invitado de honor.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, presenta su imagen oficial y los primeros invitados internacionales para su aniversario 35, que se celebrará este año del 18 de abril al 2 de mayo. Organizada por la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias, la FILBo ofrecerá a sus visitantes alrededor de 1.600 actividades, que comprenden una nutrida programación cultural para todos los asistentes, jornadas profesionales orientadas a un público especializado y la oferta de más de 500 expositores.