Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad Pulmonar obstructiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad Pulmonar obstructiva. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

  COLOMBIANA CREA EL PRIMER DISPOSITIVO MÉDICO PARA PREVENIR MUERTES POR ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 

         Más del 90% de las muertes por EPOC se producen en países de bajos y medianos ingresos.

         Sylvee puede detectar EPOC, biomarcadores de exacerbación y cambios después del uso de medicamentos con sensibilidades y especificidades entre el 86% y el 100%. Ninguna otra tecnología puede hacer esto de manera tan fácil y económica.

         La Dra. colombiana María Artunduaga como la primera médica latina en ganar  la competencia de MedTech Innovator, la mejor aceleradora médica del mundo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en el mundo, con 3,23 millones de fallecimientos en 2019, representando el 5% de todas las defunciones globales, y más del 90% de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos.

En Colombia, la EPOC es la cuarta causa de muerte, con un promedio de 38 fallecimientos diarios y aproximadamente 70.299 diagnósticos anuales, lo que genera un costo de 850.000 millones de pesos para el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta enfermedad provoca obstrucción bronquial irreversible, dificultando la respiración y causando síntomas como tos persistente y fatiga, a menudo sin un diagnóstico adecuado debido a la falta de equipo médico especializado.