EL ECOTURISMO EN LATINOAMÉRICA, ¿POSITIVO O NEGATIVO PARA LA REGIÓN?
● Pese a sus beneficios y popularidad, el ecoturismo plantea preguntas sobre cómo equilibrar los beneficios económicos con la protección de los ecosistemas y el respeto a las comunidades locales.
● Un 60% de los turistas estaría dispuesto a pagar más por servicios que implementen prácticas sostenibles, lo que indica una oportunidad para alinear la demanda con políticas que promuevan la sostenibilidad.
Según cifras de un sondeo realizado por Home to Go, el mercado global del ecoturismo podría alcanzar los 945,34 mil millones de dólares para 2034, a una tasa compuesta anual del 14,31% desde el 2024.
La preferencia de los viajeros por este tipo de turismo es clave en este crecimiento. Un informe titulado «Turismo y sostenibilidad» realizado por EAE Business School detalló que un 60% de los turistas estaría dispuesto a pagar más por servicios que implementen prácticas sostenibles, lo que indica una oportunidad para alinear la demanda con políticas que promuevan la sostenibilidad.