Mostrando entradas con la etiqueta ESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESS. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿POR QUÉ TENER UNA ALARMA COMUNITARIA GPRS?
 

En las ciudades se presentan a diario robos, asaltos, atracos y otras actividades delictivas, que obligan a que se pongan en práctica estrategias, como la alianza entre vecinos y la policía a través del Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes; para reforzar estar seguridad llegó a Colombia un sistema inalámbrico que activa una alarma comunitaria con el simple accionar de un control remoto.

Este sistema de seguridad, presentado por Motortrónica, se encontrará en la 13ª  Feria Internacional de Seguridad E+S+S, que se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre en Corferias de Bogotá, además de toda la tecnología que se ofrece en forma vertical a todos los sectores de la economía en general.

A UN RITMO DEL 70% CRECE LA FERIAINTERNACIONAL DE SEGURIDAD E+S+S

 
  • Hace 19 años cuando se inició la E+S+S, los consumidores disponían de dispositivos análogos, hoy en día cuentan con la tecnología digital IP de mayor eficiencia en la automatización de procesos.

  • Los pabellones 11 al 16 reúnen la muestra de seguridad electrónica, el pabellón 17 lo relacionado con el control de fuego y la seguridad industrial y los pabellones 18 al 20 acogen a la seguridad informática.

El interés de las casas internacionales de equipos de seguridad por ser competitivas y entregar sus novedades en América Latina, ha llevado a que la 13a Feria Internacional de Seguridad E+S+S, que se desarrollará en Corferias entre el 9 y el 11 de octubre, crezca un 70% al comparar los años 2012 y 2013.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PESANEL 0.82% EN EL PIB COLOMBIANO


Uno de solo de los ítems de la seguridad en Colombia, los servicios de vigilancia y seguridad privada, tienen un peso del 0.82% en el producto interno bruto colombiano, PIB. Lo que en ingresos para los empresarios del sector equivale a 4,9 billones de pesos anuales.

jueves, 5 de septiembre de 2013



LANZAN PRODUCTO QUE ABSORBE LOS HIDROCARBUROS DERRAMADOS Y LOS DEGRADA



Los permanentes atentados contra los sistemas de transporte de hidrocarburos, y sus derivados, dañan seriamente el medio ambiente, lo que provoca infertilidad de la tierra y contaminación de fuentes de agua.

Pensando en detener o hacer menos drástico el daño a los ecosistemas la firma Vicsa Colombia presentará en la 13ª Feria Internacional de Seguridad E+S+S, octubre 9 al 11 en Corferias, el producto Crunch Oil, con el que se absorbe o encapsula todo tipo de hidrocarburos y aceites derramados mucho más rápido que otros productos existentes en el mercado.