A
UN RITMO DEL 70% CRECE LA FERIAINTERNACIONAL
DE SEGURIDAD E+S+S
A UN RITMO DEL 70% CRECE LA FERIAINTERNACIONAL DE SEGURIDAD E+S+S
- Hace 19 años cuando
se inició la E+S+S, los consumidores disponían de dispositivos análogos,
hoy en día cuentan con la tecnología digital IP de mayor eficiencia en la
automatización de procesos.
- Los
pabellones 11 al 16 reúnen la muestra de seguridad electrónica, el
pabellón 17 lo relacionado con el control de fuego y la seguridad
industrial y los pabellones 18 al 20 acogen a la seguridad informática.
El interés de las casas internacionales de equipos de
seguridad por ser competitivas y entregar sus novedades en América Latina, ha
llevado a que la 13a Feria Internacional de Seguridad E+S+S, que se
desarrollará en Corferias entre el 9 y el 11 de octubre, crezca un 70% al
comparar los años 2012 y
2013.
El crecimiento se presenta en forma general tanto en el
número de expositores, como en el área de exposición y conferencias en la
agenda académica de la feria. Patricia Acosta Zuleta, directora de Pafyc:
International Trade Fair, indicó que en el presente año se han vinculado 60
nuevas empresas de los diversos sectores de la seguridad, que se contará con
los 12.000 metros cuadrados del Gran Salón de Corferias y los expositores han
registrado 60 conferencias de actualización en temas relacionados con el
evento.
Los tres días del certamen son un abrebocas a los
múltiples negocios que allí se inician, pero que se multiplican, teniendo en
cuenta que la seguridad es un sector transversal que presenta soluciones al
medio vertical, en el que se encuentran todos los subsectores de la economía,
como: finanzas, comercio, construcción, transporte, agro, viviendas, industria
y minería, entre otros.
Acosta Zuleta reveló que en la E+S+S se tendrá la puesta
en escena de diversos procesos de tecnología por parte de los expositores,
principalmente innovaciones en seguridad física, electrónica, informática e
industrial.
Los visitantes, cerca de 12.000 que se esperan,
encontrarán en los pabellones 11 al 16 todo lo relacionado con seguridad
electrónica, mientras que el pabellón 17 reúne la muestra de control de fuego y
seguridad industrial y los pabellones 18 al 20 acogen a la seguridad
informática.
La directora de Pafyc explicó que la tecnología, en
materia de seguridad, ha provocado grandes avances; por ejemplo hace 19 años, cuando se
inició la E+S+S, los consumidores disponían de dispositivos análogos, mientras
que hoy en día también cuentan con la tecnología digital IP, que genera mayor eficiencia
en la automatización de procesos, y que inclusive brinda ayuda al medio
ambiente al desconectar procesos que nadie está utilizando.
La International Segurity Fair: Efficiency +Security
+Safety, (E+S+S), es un evento organizado por Pafyc International Trade Fair, en
forma conjunta con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de
Bogotá, Corferias, y que en 2013 reúne a 300 expositores, con la representación
de países como: Alemania, Estados Unidos, Brasil, Canadá, España, Argentina,
Uruguay, Corea, China, Indonesia, Japón, México, Panamá, Perú, Gran Bretaña, Taiwán y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario