ENTRENAR EL CEREBRO: UNA SOLUCIÓN AL ESTRÉS LABORAL
·
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la
depresión será la segunda causa de consulta al médico general en la próxima
década, solamente superada por las enfermedades cardiovasculares.
·
En Colombia, los resultados del Estudio Nacional de Salud
Mental, hablan de que un 14,7% de las personas empleadas en nuestro país
sufren o han sufrido de algún tipo de trastorno depresivo y que el 18,5% sufre
de algún trastorno de ansiedad

Estas presiones constantes requieren de altos niveles de
adaptación que no todos los ejecutivos han desarrollado y por esta razón, en el
entorno laboral es muy frecuente la ansiedad constante y la depresión que se
vive en silencio. Esta situación, además de afectar la vida personal, conlleva
una diversidad de problemas en el trabajo, como la falta de claridad mental
para tomar decisiones, la irritabilidad con los subalternos, la impaciencia
para escuchar a otros, y la poca capacidad para trabajar en equipo- todas estas
situaciones que comprometen el desempeño.