COLOMBIA, ENTRE LOS PAÍSES QUE MÁS CIENTÍFICOS DE DATOS TENDRÁ EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS
Esta profesión,
considerada la más sexy del Siglo XXI, resulta vital para que las
organizaciones puedan analizar y gestionar sus datos para la toma de mejores
decisiones de negocio. Países con mayor desarrollo tecnológico los que más aportarían.
Quizá hoy en día el
nombre de DJ Patil no le diga mucho a los latinoamericanos, pero en un lapso no
mayor a cinco años cientos de miles de personas estarán haciendo lo que él hace
o algo parecido. Patil, hasta hace poco vicepresidente en una compañía
especializada en el desarrollo de productos de Business Intelligence, es el
primer científico de datos contratado por la Casa Blanca en Estados Unidos.
El deseo de ser
científico de datos es una tendencia que se expande rápidamente por el mundo.
Claramente Estados Unidos por su condición de líder mundial en el
segmento de alta tecnología, abandera la generación o
creación de este perfil y a su vez el
uso de científicos de datos en las más grandes y
reconocidas organizaciones. Compañías como Netflix, Youtube, Twitter, Square,
NBC, Dow Jones y Facebook se apoyan en este perfil
para el descubrimiento e identificación de las necesidades y
oportunidades de su negocio, todo mediante el
uso de la ciencia de los datos.