Mostrando entradas con la etiqueta EL SÍNDROME DE ASPERGER AFECTA PRINCIPALMENTE A NIÑOS Y JÓVENES: ¿QUÉ ES Y CÓMO IDENTIFICARLO?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL SÍNDROME DE ASPERGER AFECTA PRINCIPALMENTE A NIÑOS Y JÓVENES: ¿QUÉ ES Y CÓMO IDENTIFICARLO?. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Síndrome de Asperger

  EL SÍNDROME DE ASPERGER AFECTA PRINCIPALMENTE A NIÑOS Y JÓVENES: ¿QUÉ ES Y CÓMO IDENTIFICARLO?

        Este síndrome es una de las formas del autismo y puede ser difícil de identificar, ya que no afecta el desarrollo del lenguaje ni la cognición.

        En Colombia, se estima que alrededor de 22 mil estudiantes de colegios podrían presentar esta condición del neurodesarrollo.

El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) que afecta la comunicación social, la interacción interpersonal y ciertos patrones de comportamientos. Esta condición, que afecta principalmente a niños y jóvenes, no se relaciona directamente con retrasos significativos en el lenguaje ni en su capacidad intelectual, por lo cual, las señales de alerta pueden ser confusas y aplazar su diagnóstico.

En Colombia, aunque no existe un cálculo exacto sobre la cantidad de personas con este síndrome, se estima que, cerca de 22 mil estudiantes de colegios lo padecen, de acuerdo con un estudio de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Por ello, en el marco del Día Mundial del Asperger, conmemorado cada 18 de febrero, la psiquiatra de niños y de adolescentes de Compensar, Liliana Betancourt, ofrece algunas recomendaciones para para identificar este síndrome a tiempo y garantizar un tratamiento adecuado.