EL GASTO GLOBAL EN ATENCIÓN MÉDICA ALCANZARÁ CERCA DE US$1.3 BILLONES PARA 2018.[1]

La investigación de DHL
Global Forwarding destaca la necesidad crucial de una cadena de frío de nueva
generación, con una red especializada que cumpla con estándares establecidos,
procesos uniformes a nivel global, embalaje apropiado según el riesgo y una
estrategia integral de control de costos.
Urge desarrollar una nueva generación de
sistemas de cadena de frío para la industria de las ciencias de la vida y la
atención médica a fin de mejorar los estándares de salud mundiales, según una
nueva investigación realizada por DHL Global Forwarding. El informe de DHL
denominado “The Smarter Cold Chain: Four essentials every company should adopt”
(Una cadena de frío más inteligente: cuatro principios esenciales que todas las
compañías deberían adoptar) destaca los desafíos críticos que enfrenta la
industria de la atención médica a medida que aumenta la demanda global de
productos biológicos y medicamentos de especialidad costosos, con una
estructura compleja y sensible a la temperatura. Este reciente informe fue
publicado durante la vigesimoquinta Conferencia Anual Global sobre Ciencias de
la Vida y Atención Médica de DHL, que tuvo lugar en Hamburgo, Alemania, del 15
al 17 de junio.