Mostrando entradas con la etiqueta EL 50% DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DESARROLLA DISCAPACIDAD LABORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL 50% DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DESARROLLA DISCAPACIDAD LABORAL. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

EL 50% DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DESARROLLA DISCAPACIDAD LABORAL



·         En Colombia cerca de 450.000 personas sufren de AR
·         Los pacientes deben invertir 3 veces más en cuidados médicos, 2 veces más en hospitalizaciones y 4 veces más consultas médicas debido a su falta de trabajo
·         El 58% de los pacientes sufren de depresión

Según estudios del Ministerio de Salud sobre artritis reumatoide (AR) se ha determinado que la incapacidad para laborar aparece de 5 a 10 años después del inicio de la enfermedad y oscila entre el 43 y 50% en diferentes países. En Colombia la AR es la segunda causa de pérdida de años de vida saludable por discapacidad en mujeres entre los 15 y los 44 años.[1]

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune. Se activa cuando el sistema inmunológico del paciente no funciona correctamente y en lugar de atacar virus que entran al cuerpo, ataca al propio cuerpo del paciente. Afecta principalmente los cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones. En  Colombia la prevalencia es del 0.5% al 1%, es decir existen entre 250.000 y 450.000 personas que sufren de AR.[2]