DIABETES PODRÍA AFECTAR AL MENOS A 578 MILLONES DE PERSONAS EN 2030
- Obesidad, sedentarismo,
malos hábitos de alimentación, falta de controles médicos y alteraciones
en la medicación producto de la pandemia del COVID-19, aumentarían el
número de casos de personas con diabetes y la falta de control en estos
pacientes.
- La falta de adherencia a
los tratamientos por falta de información y educación eleva las
posibilidades de complicaciones e incluso la mortalidad de
esta enfermedad.
- La pandemia ha
demostrado que la diabetes es una de las comorbilidades más importantes
relacionadas con el coronavirus, generando un mayor riesgo de
complicaciones graves.
La diabetes se
convirtió en una amenaza para la salud mundial, no respeta edad, estado
socioeconómico, ni fronteras. Las personas que la padecen están en riesgo de
desarrollar complicaciones graves como ceguera, insuficiencia renal, infarto cardíaco,
accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores que podrían
provocarles muchas complicaciones e incluso la muerte.