DENSITOMETRÍA:
DIAGNÓSTICO SEGURO EN OSTEOPOROSIS
Curso Latinoamericano
en Densitometría en el marco del día de la mujer
·
El próximo 8 y 9 de marzo se realizará el 2 Curso Latinoamericano de
Certificación en Densitometría en la Universidad Javeriana.
·
En el Día Internacional de la Mujer, ACOMM hace un llamado sobre la
importancia de los: ‘Huesos
femeninos fuertes’.
·
La densitometría ósea es una prueba que sirve para el diagnóstico de
la osteoporosis y valorar el riesgo de fracturas.
·
Cerca de 200 millones
de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis.
·
Las mujeres deberían realizarse el examen de densitometría a partir de
los 40 años de edad.
·
La
osteoporosis es considerada una epidemia
mundial en mujeres postmenopáusicas.
·
A nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de
fracturas al año, lo que equivale a una
fractura cada 3 segundos.
·
Aproximadamente
el 20% de los pacientes
fallece después de una fractura de cadera, la mayoría durante el primer
año.
·
La osteoporosis causa
una tasa de mortalidad mayor a la enfermedad cardiovascular.
·
A partir de los 50 años de edad, una de cada tres mujeres y uno de
cada cinco hombres sufrirán una fractura en lo que les resta de vida.
·
Para las mujeres, el riesgo de una fractura de cadera es mayor que el
riesgo de cáncer de mama, ovarios y útero combinados.
·
El 50% de las personas con una fractura osteoporótica sufrirá otra.
·
Muchas mujeres asocian equívocamente las fracturas de
huesos con torpeza dado que es una
enfermedad silenciosa, sin síntomas.
·
Una
fractura osteoporótica conlleva
una carga de recursos hospitalarios similar a la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
·
Impacto psicológico:
Un estudio publicado en el British Medical Journal, el 80% de las
mujeres mayores de 75 años prefiere
morir antes que experimentar la pérdida de independencia que supone vivir
tras una fractura de cadera.
·
Nuestra idea es que la gente y especialmente las
mujeres “prevenga fracturas, aprendan los factores de riesgo y sepan que hay tratamientos eficaces a
disposición en Colombia” Francisco Rosero, Presidente de ACOMM.
|
Fuente:
Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM
“Diagnosticar la
Osteoporosis es el primer paso para prevenir las fracturas y el segundo para
salvar vidas” afirma el doctor Francisco Linares Restrepo, ortopedista y
traumatólogo coordinador del 2do. Curso Latinoamericano de Certificación en
Densitometría que se realizará el próximo 8 y 9 de marzo organizado por la
Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral ACOMM, con el apoyo
de la Pontificia Universidad Javeriana y La Fundación Internacional de
Osteoporosis IOF.