Mostrando entradas con la etiqueta Cardiovascular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardiovascular. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

 CINCO RECOMENDACIONES PARA CUIDAR SU SALUD CARDIOVASCULAR 

·         Actualmente, alrededor de 244 millones de personas en el mundo viven con enfermedades coronarias. Sin embargo, se estima que hasta el 80% de los casos de enfermedades cardíacas se pueden prevenir.

·         Conocer la historia cardiaca familiar, controlar el colesterol, y realizar actividad física son algunas de las recomendaciones para que las personas puedan cuidar de su salud cardiovascular.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo un reto en materia de salud pública para los países de la región de las Américas, al ser la principal causa de discapacidad y mortalidad. Al respecto, se estima que alrededor de 244 millones de personas en el mundo viven con enfermedades coronarias[1], las cuales ocurren cuando las arterias se estrechan, provocando que llegue menos sangre y oxígeno al músculo cardíaco, y aumentando las probabilidades de un ataque cardíaco.

miércoles, 28 de junio de 2023

Las enfermedades del corazón son la primera causa de mortalidad en Colombia

  CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

·          En Colombia la enfermedad cardiovascular más frecuente es la coronaria isquémica.

·          La Clínica del Occidente, consciente de la problemática que este tipo de enfermedades generan en la salud pública, ofrece un servicio cardiovascular completo y comparte algunos consejos para prevenir estas dolencias.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social hasta finales de 2022 las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de mortalidad en Colombia, siendo la cardiopatía isquémica la más frecuente con 73,6 muertes por cada 100.000 habitantes. Otros casos comunes de esta patología son: el ataque cerebrovascular, enfermedades circulatorias y la enfermedad cardíaca hipertensiva.

“Estas enfermedades del corazón generalmente no presentan síntomas, aun cuando han iniciado su desarrollo y se terminan visibilizando cuando la persona sufre un ataque al corazón, cerebro u otros órganos cercanos”, aseguró el doctor Miguel Ángel Zuleta, cardiólogo de la Clínica del Occidente.

martes, 11 de octubre de 2022

Clínica del Occidente se une a la OMS en estudio de enfermedad cardiovascular relacionada con covid-19

 ESTUDIO REVELA IMPORTANTE RELACIÓN ENTRE EL COVID-19 Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 

·          Actualmente las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo.

·          El covid-19 aumentó el número de personas con enfermedad cardiovascular debido a las consecuencias que dejó en algunos pacientes que padecieron el virus.

La Clínica del Occidente anunció su participación en la investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la relación que tiene la muerte súbita cardíaca con la infección por covid-19. El doctor Miguel Ángel Zuleta, cardiólogo de la Clínica del Occidente, explica que se trata de un estudio tipo registro con el que se espera determinar el comportamiento de cierta enfermedad bajo algunos criterios de observación.

jueves, 23 de septiembre de 2021

 ¿CÓMO PREVENIR LAS MUERTES POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES?

·         En el caso de Colombia, el 28,7% de todas las defunciones son causadas por enfermedades cardiovasculares.

·         Se calcula que para el año 2030 morirán cerca de 23,6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares y se pronostica que seguirán siendo la principal causa de muerte a nivel global.

·         Para aumentar la esperanza de vida de los pacientes de estas enfermedades, es esencial proporcionarles un diagnóstico preciso, una terapia adaptada y un seguimiento continuo.

Las enfermedades cardiovasculares son responsables de la gran mayoría de las muertes a nivel mundial, según la OMS el 32%1 de las muertes en 2019 estuvieron relacionadas con este tipo de enfermedades. En el caso de Colombia, el 28,7%[1] de todas las defunciones son por padecimientos cardíacos.  De hecho, en los hombres predomina la enfermedad coronaria y, asociada a ésta, la enfermedad cardíaca isquémica; y en las mujeres predominan las enfermedades relacionadas con la hipertensión arterial, como la enfermedad cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca – siendo estas las que más problemas de salud pública traen al país.