Mostrando entradas con la etiqueta CONOZCA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO PARA DETECTAR LA DIABETES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOZCA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO PARA DETECTAR LA DIABETES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

  CONOZCA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO PARA DETECTAR LA DIABETES, QUE YA AFECTA A 463 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO

·         La Cuenta de Alto Costo estimó que en Colombia habían 1.676.885 personas diagnosticadas con diabetes en junio de 2021.

·         Respecto al 2020 y como lo indica la Cuenta de Alto Costo, la mayor proporción de casos de incidencia de diabetes está en el grupo de edades de 55 a 69 años con el 43,77%.  

·         Entre 2018 y 2020 en Colombia, acorde a la Cuenta de Alto Costo, por cada 1.000 habitantes, se presentó un aumento de la incidencia de casos en mujeres de 1,27% y en hombres de 1.08%.


La diabetes crónica se desarrolla cuando la insulina, hormona producida en el páncreas, es insuficiente o no actúa de forma adecuada para que el azúcar en la sangre se transforme en energía y de esta forma no alcanza niveles elevados circulando en el torrente sanguíneo[1].

Cuando hay un exceso de azúcar en la sangre se considera que la persona tiene diabetes y si no hay un control adecuado puede llevar al paciente a complicaciones graves e incluso puede provocar la muerte. Entre las principales comorbilidades causadas por la diabetes se encuentran: