CINCO MITOS Y REALIDADES DE LAS FRUTAS
Las frutas se asocian a lo saludable por su alto contenido en vitaminas, antioxidantes y fibra, sin embargo, también existen varias creencias alrededor de su consumo que pueden llevarnos a cometer errores a la hora de alimentarnos adecuadamente. Por esta razón, Luisa Becerra, médica nutricionista y dietista y Otto Calderón, médico gastroenterólogo, especialistas adscritos a Colsanitas, explican cinco mitos y realidades de las frutas.
“No se debe consumir la piel de las frutas”. Esto es parcialmente falso. Hay estudios que demuestran la presencia de residuos de los pesticidas, que son tóxicos y potencialmente cancerígenos, en frutas como las manzanas, fresas, peras y nectarinas. Sin embargo, según la especialista en nutrición, “las ventajas probadas de consumir la piel de las frutas son bastantes como para no tenerlas en cuenta”.