Mostrando entradas con la etiqueta Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2015

372 MIL USUARIOS ÚNICOS EN HOTSALE®VERSIÓN II® DEL PASADO 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE



§   www.hotsale.com.co  fue visitada por más  de  372 mil usuarios únicos  Vs. 222 mil de la primera versión.
§  Se procesaron cerca de 35.000 transacciones exitosas, que representaron ventas mayores a los $9.200 millones de pesos, según cifras de PayU.


La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico anunció que durante  el pasado 8 y 9 de septiembre, durante 48 horas, en respuesta al evento Hotsale® II, tan sólo una de las pasarelas de pago, PayU, procesó  más de $9.200 millones de pesos. A las  40 tiendas virtuales  del país que anunciaron en la plataforma www.hotsale.com.co les direccionó más de 314 mil clics  con un incremento del 127% más, frente a la Versión I.

Por su parte, la plataforma de pagos PayU reportó alrededor de 35.000 transacciones exitosas de sus clientes participantes, un 16% más que en la primera versión de HOTSALE.COM.CO® realizada en abril y con un promedio de compra (ticket) de $260.000.

lunes, 16 de marzo de 2015

Pedro Guasti:

“MEDICIÓN, HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO PARA EL SECTOR”


Pedro Guasti
·         La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico invita al evento de este 16 de marzo para compartir con el experto internacional Pedro Guasti.
La compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, como Internet y otras redes informáticas, están revolucionando el mercado online.
Herramientas de pago electrónico como tarjetas de crédito, transferencias electrónicas, administración de cadenas de suministro, marketing en Internet, procesamiento de transacciones en línea (OLTP), intercambio electrónico de datos (EDI), sistemas de administración del inventario y sistemas automatizados de recolección de datos, son cada vez más frecuentes.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el comercio electrónico ofrece a las empresas la gran y nueva oportunidad de crecer, siguiendo una estrategia basada en Métricas eCommerce, indispensables para ver la posición de las empresas en el mercado local y global y que además propiciará el crecimiento del sector.

lunes, 16 de junio de 2014

COLOMBIA SE PREPARA PARA EL ECOMMERCEDAY 2014

En Bogotá se realizará el evento que hoy día es catalogado como el más importante de América Latina en Comercio Electrónico y Negocios por Internet, organizado  por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto) y localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Se trata del eCommerceDay 2014 Colombia, que se realizará el próximo 5 de agosto, con la participación de empresas y profesionales interesados en recibir de primera mano, por medio de los conferencistas expertos en temáticas asociadas al comercio electrónico, conocimiento en nuevas tendencias frente a tecnología y marketing, pagos, móviles, documentación y facturación electrónica y logística, entre otros.