Mostrando entradas con la etiqueta CÍVICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÍVICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

En Santiago de Chile ya se implementa esta plataforma que llegará a tres capitales más

CÍVICO, UN CASO DE ÉXITO DE CROWDSOURCING EN COLOMBIA


En 10 meses más de 20.000 personas lograron reunir más de 70.000 lugares y obtuvieron beneficios por más de 100.000.000, un ejercicio de crowdsourcing donde los ciudadanos ayudan a construir la base de datos de lugares y establecimientos comerciales más grande de Bogotá, a final de año se espera contar con 100.000 sitios.

Según Wikipedia, Crowdsourcing (del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización)) se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida,  que consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, dejándolas a cargo de un grupo numeroso de personas, a través de una convocatoria abierta. El ejemplo más famoso de Crowdsourcing es Wikipedia, la conocida enciclopedia virtual escrita y actualizada permanentemente por sus lectores, que brinda una ventaja comparativa frente a cualquier otra enciclopedia tradicional: su crecimiento es rápido y exponencial, tal cual como lo hace CÍVICO.