CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO: UNA AMENAZA SILENCIOSA QUE DEBEMOS CONOCER
El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que puede desarrollarse sin mostrar signos evidentes en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana y reduce las posibilidades de un tratamiento exitoso. Esta patología afecta distintas partes de la cabeza y el cuello, incluyendo la boca, la nariz, la garganta, la tiroides y las glándulas salivales. Dependiendo del tejido en el que se origina, puede manifestarse como carcinoma, linfoma o sarcoma.
A nivel mundial, el cáncer de cabeza y cuello representa el 25 % de los diagnósticos oncológicos y es responsable de aproximadamente 630.000 nuevos casos cada año. Entre los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), la exposición a sustancias químicas peligrosas y la radiación solar sin protección.