Mostrando entradas con la etiqueta BUSCA GENERAR ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL DÉFICIT EN PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE DEL PAÍS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUSCA GENERAR ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL DÉFICIT EN PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE DEL PAÍS. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

 FEDESOFT, BUSCA GENERAR ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL DÉFICIT EN PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE DEL PAÍS



*Hoy el déficit de profesionales de la industria del software y la tecnología crece  año a año en un 5%, de acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de las TIC

*La industria del software y la tecnología  emplea actualmente a 45 mil profesionales



El sector del software del país es una de las industrias de mayor crecimiento año a año. Es por esta razón, que al ser una industria intensiva en conocimiento, el capital humano se convierte en un punto clave para su fortalecimiento y continuo crecimiento. Es así como La Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas FEDESOFT, busca en 2015, incentivar desde la academia, en especial desde los colegios, el interés en el estudio de carreras relacionadas con las tecnologías de la información, de los nuevos graduados.  

Aunque el sector en el último año creció aproximadamente un 40%, (5,9 billones de pesos para el 2013 de acuerdo a cifras del IDC), La falta de profesionales para la industria y un déficit aproximado del 5% anual, de acuerdo a estudios recientes, hacen que este comportamiento positivo del sector no sea sostenible.