Mostrando entradas con la etiqueta BICITURISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BICITURISMO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2023

  LA REGIÓN EJE CAFETERO INVITA A LOS VIAJEROS A DESCUBRIR LA EXPERIENCIA DEL BICITURISMO

  • En el marco de la Vitrina Turística de ANATO que se realizará del 22 al 24 de febrero en Corferias, la RAP (Región Administrativa y de Planificación) del Eje Cafetero, presentará al público su nueva experiencia turística “Rutas de Bici Turismo Entre Montañas”.
  • El recorrido permitirá disfrutar de 12 rutas de ciclismo recreativo a lo largo de 400 kilómetros, entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
Quindío
Cortesía: autopistasdelcafe

¿Sabía usted que en la Región Eje Cafetero se encuentra el puerto de montaña más largo del mundo con 80,7 kilómetros de distancia? Se trata del Alto de las Letras, un extenso recorrido que conecta a los departamentos del Tolima y Caldas y que promete una gran aventura para los amantes del ciclismo.

Este y otros paisajes para recorrer a dos ruedas son los que la Región RAP Eje Cafetero lanzará en las Rutas de “Biciturismo entre Montañas” en la Vitrina Turística de ANATO 2023.

viernes, 28 de mayo de 2021

 LA RAP-E CONVOCA A OPERADORES Y GUÍAS QUE QUIERAN FORMARSE EN MARKETING Y TEMAS ALREDEDOR DEL BICITURISMO

Con el fin de buscar alternativas para reactivar la economía del sector y generar sentido de pertenencia con el proyecto ‘BiciBogotá Región’, la RAP-E Región Central abrió convocatoria para formar a quienes quieran generar valor agregado a este circuito, que cuenta con un trazado de 300 km, atravesando 2 localidades de Bogotá y 15 municipios de Cundinamarca, considerado el segundo recorrido más importante del mundo en bicicleta alrededor de una ciudad capital y el primero en Latinoamérica.

Entre el 1 y el 15 de junio, operadores y guías turísticos podrán inscribirse a los procesos de formación en biciturismo, de acuerdo con la convocatoria liderada por la Región Administrativa y de Planeación Central (RAP-E Región Central) en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut).

jueves, 16 de mayo de 2019

LAS RUTAS DE BICITURISMO DE LA REGIÓN CENTRAL, LAS PRIMERAS DEL PAÍS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
La Internacional Mountain Bicycling Association, IMBA, capítulo España, certificó las rutas de biciturismo de la región central del país como aptas y adecuadas para la práctica del ciclismo de montaña en la categoría de “RED DE RUTAS DE MOUNTAIN BIKE”.

Estas fueron diseñadas, implementadas y señalizadas por la RAPE Región Central (la primera entidad pública de carácter regional que impulsa y articula planes regionales de desarrollo económico y ambiental en los territorios del centro del país) en el marco del proyecto BiciRegión, tras cumplir con todos los criterios para la práctica de MB, convirtiéndose así en el único conjunto de bicirutas certificadas en Colombia.