5 TIPS PARA QUE PADRES AYUDEN A LOS NIÑOS A PROTEGER SU AUTOESTIMA DE CONSEJOS TÓXICOS EN REDES SOCIALES
· De acuerdo con un estudio más de un tercio de los adolescentes pasan tres horas al día (o más) navegando por sus redes sociales, lo que los expone en alta medida a consejos no realistas sobre el “deber ser” de su apariencia y belleza.
A medida que avanza la tecnología también surge la presión sobre las personas de alcanzar ideales de belleza impuestos por la sociedad. De acuerdo con un informe de Dove, la marca de Unilever que ha trabajado por más de 10 años impulsando la autoestima en Colombia de más de un millón de niños, niñas u adolescentes para que vean en su belleza y autenticidad una fuente de confianza y no ansiedad, más de un tercio de los adolescentes pasan tres horas al día (o más) navegando por sus redes sociales, siendo las niñas y mujeres las más expuestas a consejos tóxicos en redes sociales sobre el “deber ser” de su apariencia física y belleza.