Mostrando entradas con la etiqueta Apnea del sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apnea del sueño. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2020

SOLO LA MITAD DE LAS PERSONAS EN EL MUNDO ESTÁN SATISFECHAS CON SU SUEÑO, DE ACUERDO CON ENCUESTA DE PHILIPS

·         Philips encuestó a más de 13.000 adultos en 13 países para recoger actitudes, percepciones y comportamientos en torno al sueño.
·         La encuesta muestra que el 36% de la población ha dormido separado de su compañero en un intento de mejorar el sueño y, por otro lado, el 74 % de las personas admite usar celulares en la cama.
·         En el caso de Colombia, 160.000 personas han sido diagnosticadas con apnea del sueño y al año se estima que ingresan 12.000 pacientes a recibir atención.

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en tecnología de la salud, anunció hoy los hallazgos de su 5ª encuesta anual del sueño en el informe, “Wake Up Call: Global Sleep Satisfaction Trends” (Llamada de atención: Tendencias mundiales de satisfacción con el sueño). La compañía encuestó a más de 13.000 adultos en 13 países para recoger actitudes, percepciones y comportamientos en torno al sueño. Los resultados de este año muestran que la satisfacción global con el sueño sigue siendo baja, y en los que la preocupación/el estrés, las relaciones y el uso del teléfono celular se constituyen como inhibidores clave del sueño.

martes, 13 de agosto de 2019

CON CAMPAÑA CONTRA LA APENA DEL SUEÑO, PHILIPS BUSCA CONCIENTIZAR SOBRE ESTA AFECCIÓN 

Tome acción “Salve su Sueño”… Busque ayuda profesional. 
Por: Alina Asiminei líder de mercado para Cuidados Respiratorios y Sueño en América Latina de Philips. 

Alina Asiminei
Más de 100 millones de personas en todo el mundo sufren de apnea del sueño. En muchas partes del mundo, el trastorno es bien conocido; pero en América Latina, la concientización de esta condición apenas comienza. Un estudio de 2017 realizado en tres ciudades de Colombia, por ejemplo, encontró que la prevalencia global de alto riesgo de apnea del sueño en la población era del 19 por ciento. Apenas hace dos años, la cifra de prevalencia estimada era solo del 5 por ciento, un incremento importante que se repite en varias regiones latinoamericanas.