EL 9,7 % DE LOS BOGOTANOS TIENE ANSIEDAD GENERALIZADA: EXPERTO OFRECE 5 ACTIVIDADES PARA CONTRARRESTARLA
·
En
Bogotá, cerca del 20 % de la población ha sido diagnosticada con ansiedad o
depresión, y las atenciones por salud mental superaron los 2 millones en 2024,
registrando un incremento del 26 %.
·
Compensar
refuerza su papel en el bienestar ciudadano con programas de autocuidado,
espacios de integración social y la reciente remodelación de su sede Calle 94.
El acelerado ritmo de vida en Bogotá, una de
las ciudades más congestionadas de América Latina, impacta de manera directa en
el bienestar físico y emocional de sus habitantes, al punto de convertir la
salud mental en una de las principales preocupaciones. De acuerdo con un
estudio de la Secretaría Distrital de Salud y la UNODC, el 9,7 % de los
bogotanos ha sido diagnosticado con ansiedad generalizada y el 10,9 % con
depresión. A esto se suma que, en los últimos años, las atenciones por
salud mental aumentaron un 26 %, pasando de cerca de 1,5 millones en 2019 a
más de 2 millones en 2024, según la Veeduría Distrital.