Mostrando entradas con la etiqueta Estrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

LA LUCHA ENTRE EL ESTRÉS Y LA ALIMENTACIÓN: CINCO CONSEJOS PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO

Muchas personas han pasado en algún momento por una situación estresante, este es un sentimiento normal que puede llegar a desencadenar complicaciones en la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés es un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil. De acuerdo con un análisis publicado por Ipsos el Día Mundial de la Salud Mental 2023, más del 60% de los adultos del mundo han reportado que el estrés ha afectado sus vidas.

El estrés viene como una respuesta natural ante una variedad de situaciones como: exámenes finales, problemas matrimoniales, jefes tóxicos, inconvenientes económicos, enfermedades, duelos, mudanzas, y más. En ciertas circunstancias, el estrés puede llegar a ser beneficioso cuando motiva a realizar proyectos, pero cuando se convierte en algo recurrente y prolongado, se manifiestan consecuencias tanto físicas como psicológicas.

viernes, 30 de agosto de 2024

  QUE SU TRABAJO NO SEA UN DOLOR DE CABEZA, CONTROLE EL ESTRÉS LABORAL CON ESTOS SIMPLES PASOS

El dolor de cabeza por tensión es una condición común que se manifiesta como un dolor sordo pero constante, afectando ambos lados de la cabeza. Muchas veces, este puede incluir sensibilidad en la cara, cuello, cabeza y hombros, así como sensación de presión detrás de los ojos y sensibilidad a los sonidos y la luz.

La duración del dolor puede variar de tiempo, como puede durar 30 minutos, puede llegar a durar horas, sin embargo, generalmente no impide el desarrollo normal de las actividades, pero si se presenta más de 15 días en un lapso de 90 días, se recomienda consultar a un médico.

miércoles, 24 de mayo de 2023

 4 DE CADA 10 LATINOAMERICANOS ESTRESADOS DIARIAMENTE

Beneficios innovadores y orientados al colega, la clave para una cultura de bienestar exitosa

. Mercer Marsh Beneficios, consultora líder en salud y beneficios y un negocio de Marsh McLennan, lanzó hoy su Informe Health on Demand 2023, que reveló, entre otros hallazgos, que el estrés que presentan los empleados es un problema crítico para la atracción y retención de talento.

El estudio encuestó a cerca de 4 000 empleados en Latinoamérica y El Caribe sobre sus prioridades en lo que respecta a la salud y el bienestar, destacando la voz del empleado para que las compañías puedan abordar mejor sus necesidades. Los resultados muestran que casi la mitad de todos los empleados en Latinoamérica (48%) informan sentirse estresados ​​en el día a día Cuando se les preguntó qué factores los ponían en riesgo de agotamiento en el trabajo, los tres primeros fueron presiones laborales (54%), liderazgo deficiente (39%) y cultura tóxica (37%).

jueves, 9 de marzo de 2023

 ESTRÉS POR LA DIABETES: NO TODO SE TRATA DE NÚMEROS

Por qué un enfoque holístico para el manejo de esta condición es clave para el éxito a largo plazo.

Para cualquier persona manejar la diabetes puede parecer un juego de números. Y, de hecho, la importancia de mantener los niveles de glucosa dentro del rango prescrito por un especialista no debe ser sobrestimada, así que estar al tanto de los datos es vital.

“Para los desarrolladores de nuevas tecnologías de gestión de diabetes todo se trata de números. Como pasa con el Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa (CGM) – dispositivos que brindan lecturas precisas[1] de los niveles de glucosa e información sobre los rangos, es decir dónde estuvieron, dónde están ahora y hacia dónde pueden dirigirse” dijo el Dr. Douglas Barberi, director Médico Regional de Abbott. “Esa data sobre la glucosa -los verdaderos, continuos y reveladores números- son nuestro enfoque, la estrella del norte y nuestra razón de ser” agregó el Dr. Barbieri.

viernes, 5 de agosto de 2022

  ESTRÉS, ANSIEDAD O SOBREPESO; PODRÍAN TENER TRATAMIENTO CON EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

● La base de la biodescodificación es la emoción, la cual se debe llevar por un proceso de reconocimiento y aceptación que permite generar empatía por las emociones propias y de las personas que nos rodean

El ser humano cuenta con un sistema de pensamiento base, que se va fortaleciendo con las diferentes etapas de aprendizaje que naturalmente se tiene a través de nuestros padres, maestros y las misma experiencia que la vida nos aporta a diario, pero en ese camino, muchas veces nos apropiamos de acciones, comportamientos y hábitos que se vuelven códigos errados que poco a poco afectan nuestro cuerpo y pensamientos.

viernes, 12 de febrero de 2021

 ¿CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS CAUSADO POR LA PANDEMIA?

El aislamiento, las cuarentenas, el cambio de actividades y la sobreexposición a noticias negativas a causa del COVID-19 han tenido consecuencias en el cuerpo y la mente, incrementando los índices de estrés en la población mundial.

Esta situación ha ocasionado problemas graves de salud como depresión, ansiedad, obesidad, que a mediano y largo plazo conllevarán a un aumento en el gasto de salud pública.

El Colegio Americano de medicina del deporte define el estrés como una interrupción del equilibrio del cuerpo, en el que se rompe la armonía de la cotidianidad y revela que del 75 al 90% de atenciones médicas que se realizan en el año son por padecimientos relacionados con éste.

jueves, 20 de febrero de 2020

CONOZCA CÓMO LIDIAR CON LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN UN ENTORNO SATURADO 

De acuerdo con el estudio Nacional de Salud Mental en Colombia el 40% de la población laboralmente activa, es decir, las personas entre 18 y 65 años, ha sufrido un trastorno psiquiátrico asociado al estrés, que afecta el bienestar de las personas y la productividad de la compañía. Es un problema cada vez más común en la población y tiene como núcleo un trastorno caracterizado por la constante preocupación y el nerviosismo. Expertos indican que la medicación es el mejor camino como tratamiento, pero existen varios mecanismos que pueden usarse para ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad, desde el ejercicio y la alimentación hasta la respiración profunda. 

Por esta razón, Vitapp, aplicación gratuita especializada en nutrición y cambios de hábitos saludables, comparte cuatro recomendaciones naturales para disminuir, o mejor aún, afrontar el estrés.