Mostrando entradas con la etiqueta Agroexpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agroexpo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

Universidad de La Salle revela en Agroexpo resultados sobre estudio realizado en Zipaquirá

GANADEROS DE LECHE PIERDEN ENTRE EL 10 Y EL 20% DE SUS UTILIDADES POR CUENTA DE LA MASTITIS

  

Fotografía cortesía de Andrea Lizarazo
La conclusión del equipo de investigadores Lasallistas es contundente. La mastitis enfermedad muy común en las vacas, causa pérdidas a los dueños de ganado lechero que podrían estar entre el 10% y 20% de sus utilidades. El porcentaje final depende del tipo de mastitis, si se trata de casos subclínicos, es decir, aquellos en los que aunque el animal está enfermo, no muestra síntomas; el impacto económico negativo es del 10%. Por supuesto, en la medida que los síntomas son evidentes por cuenta de la inflamación y el dolor, aparece lo que los expertos llaman, mastitis clínica y en esos casos, las pérdidas ascienden al 20%.

miércoles, 15 de julio de 2015

Congreso de Promoción de Frutas y Hortalizas:

SI SE INCENTIVA EL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS SE EVITARIAN 1.4 MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO POR AÑO



Importantes anuncios en torno al incentivo sobre el consumo se produjeron en el primer Congreso Nacional de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas, organizado por Asohofrucol, y que se llevó a cabo en el marco de Agroexpo en Bogotá.


Una de las más fuertes afirmaciones la pronunció Gina Watson, Directora de la OMS para Colombia, quien indicó que si se incentivara un mayor consumo de frutas y hortalizas en el mundo se podrían evitar cerca de 1.4 millones de muertes en el mundo, a causa de enfermedades como diabetes y cáncer.

Prográmese para Agroexpo

LA CÁMARA COLOMBO AUSTRALIANA SE EXPANDE A NUEVA ZELANDIA



La Cámara del país oceánico en Colombia AUSCOM presenta a las 2:00 p.m. la oferta de innovación neozelandesa en sistemas agrícolas en Agroexpo 2015


El 16 de julio a las 2:00 p.m. los visitantes de Corferias podrán asistir a la charla “Nueva Zelandia, un Nuevo Campo de Oportunidades” que ha organizado la Australia Colombia Chamber of Commerce, AUSCOM para dar a conocer la oferta de Nueva Zelandia en agricultura.

La presentación, que  tendrá lugar en el Gran Salón Oscar Pérez Gutiérrez del recinto ferial, contará con la participación de representes de ambos países que hablarán sobre el desarrollo de negocios entre  Nueva Zelandia y Colombia, los retos de Colombia y qué puede adoptar y adaptar de Oceanía, los beneficios del sistema agrícola basado en praderas, la innovación en tecnología para el manejo de animales, soluciones en sistemas sanitarios para los animales de granja y los beneficios que ofrece el pasto de bajo costo.