SI SE INCENTIVA EL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS SE EVITARIAN 1.4 MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO POR AÑO
Importantes anuncios en
torno al incentivo sobre el consumo se produjeron en el primer Congreso
Nacional de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas, organizado por
Asohofrucol, y que se llevó a cabo en el marco de Agroexpo en Bogotá.
Una de las más fuertes
afirmaciones la pronunció Gina Watson, Directora de la OMS para Colombia, quien
indicó que si se incentivara un mayor consumo de frutas y hortalizas en el
mundo se podrían evitar cerca de 1.4 millones de muertes en el mundo, a causa
de enfermedades como diabetes y cáncer.
Cifras de la FAO, señalan
que la tasa promedio de consumo per cápita de frutas y hortalizas a
nivel global aumentó del 36% al 40% durante el último medio siglo.
En
contraste, en Colombia, estudios del Ministerio de Salud, Protección Social y
el Bienestar Familiar, han revelado que el 35% de las personas no consumen
frutas diariamente y en una mayor proporción el 70% no consume hortalizas.
“Estas cifras son
alarmantes si se tiene en cuenta, que somos uno de los países con mayor
biodiversidad del mundo y el quinto productor latinoamericano de frutas”,
indicó Jorge Castro Bucheli, Presidente de la Junta Directiva de Asohofrucol.
Según el ejecutivo, “Con
recursos de entidades públicas, privadas y los aportes de los agricultores al Fondo
Nacional de Frutas y Hortalizas, hemos puesto en marcha planes, programas y proyectos,
y brindado asesoría en todos los frentes a más de 70 mil agricultores, quienes
hoy ya cuentan con mecanismos de producción más eficientes y sostenibles”.
Finalmente, el Gerente General de Asohofrucol, Álvaro
Palacio, reiteró el compromiso de incrementar el área cultivada para el año
2030 en 130.000 hectáreas y que en producción se lleguen a 137.000 toneladas
por año, tanto para el mercado nacional como internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario