Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTAN LAS INCAPACIDADES LABORALES CAUSADAS POR DOLOR LUMBAR CRÓNICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTAN LAS INCAPACIDADES LABORALES CAUSADAS POR DOLOR LUMBAR CRÓNICO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2021

  AUMENTAN LAS INCAPACIDADES LABORALES CAUSADAS POR DOLOR LUMBAR CRÓNICO

         Un estudio de la Asociación Colombiana para el estudio del dolor - ACED, reveló que el 46% de los encuestados reportaron haber tenido dolor por más de tres meses, dolor crónico, incluyendo dolor osteomuscular, craneofacial y abdominal[1].

 

         Según expertos, la población entre 25 y 50 años es la más afectada por dolor lumbar.

A diferencia de las  molestias ocasionadas por dolor agudo, cuya sensación es temporal y permanece por días o semanas, las afecciones producidas por dolor crónico pueden extenderse por meses o años.

En Colombia, el 68 % de los dolores crónicos en pacientes están asociados a molestias osteomusculares, entre ellas, se destacan los dolores en articulaciones de brazos, piernas y lumbares. Sobre este último, el Dr. Miguel Farfán, ortopedista y traumatólogo de Bogotá, señala que el dolor lumbar crónico es la principal causa de incapacidades en Colombia y en varios países del mundo. En el país podría representar el 20% del total de las incapacidades.